La gestión institucional y su efecto en el logro de la calidad académica. Caso de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Año 2020

Descripción del Articulo

Una de las estrategias educativas que cada institución debería poseer es saber identificar los estilos de gestión de cada unidad, ya que estos pueden influir directamente en lograr un buen rendimiento académico. El objetivo de la investigación fue Determinar el efecto de la aplicación de la gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Jara, Nolan, Garay Capcha, Gladys Maria
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4674
https://doi.org/10.37768/unw.rinv.10.01.008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión institucional
Calidad de la educación
Educación superior
Área académica universitaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Una de las estrategias educativas que cada institución debería poseer es saber identificar los estilos de gestión de cada unidad, ya que estos pueden influir directamente en lograr un buen rendimiento académico. El objetivo de la investigación fue Determinar el efecto de la aplicación de la gestión institucional en el logro de indicadores de calidad del área académica universitaria de la Escuela Académica Profesional de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería electrónica y eléctrica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el año 2020. Al aplicar un diseño no experimental descriptivo correlacional, se seleccionó una muestra no probabilística intencionada de 70 docentes. Al respecto se aplicó dos encuesta-cuestionario, una acerca de la Gestión Institucional y otra sobre Calidad del área académica universitaria. Los resultados fueron procesados aplicando el programa estadístico SPSS versión 20.0. Como consecuencia de la exploración estadística de los resultados obtenidos se concluye que es significativo el efecto del uso de la gestión universitaria en la consecución de la calidad académica universitaria en la Escuela Académica Profesional de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería electrónica y eléctrica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el año 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).