Conocimientos sobre factores de riesgo y medidas preventivas del cáncer de mama en enfermeras del servicio de oncología de un hospital de EsSalud Lima 2024
Descripción del Articulo
        El objetivo del estudio es determinar de qué manera los conocimientos sobre factores de riesgo se relacionan con las medidas preventivas del cáncer de mama en enfermeras del servicio de oncología. Métodos: Se utilizará un enfoque cuantitativo, para un estudio de tipo aplicada en u nivel correlaciona...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12713 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12713 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Factores de Riesgo Neoplasias de la Mama Health Knowledge, Attitudes, Practice Risk Factors Breast Neoplasms https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades | 
| Sumario: | El objetivo del estudio es determinar de qué manera los conocimientos sobre factores de riesgo se relacionan con las medidas preventivas del cáncer de mama en enfermeras del servicio de oncología. Métodos: Se utilizará un enfoque cuantitativo, para un estudio de tipo aplicada en u nivel correlacional y un diseño no experimento en un corte transversal, basada en la experiencia de 42 licenciados de enfermería correspondiente al servicio de oncología del Hospital Essalud 2024. Una vez aplicada, la información será recolectada, codificada y guardada en una base de datos, que será analizada de manera codificada en el SPSS 25.0, de lo cual se podrá realizar análisis descriptivos con el uso de tablas y figura y análisis inferencial mediante la aplicación de la prueba Rho de Spearman para poder hallar la correlación entre las variables de estudio y así lograr el cometido de brindar las conclusiones que den respuesta a la investigación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            