Exportación Completada — 

Efectos del programa de prevención secundaria de rehabilitación cardíaca en la capacidad funcional de pacientes varones con cardiopatía coronaria crónica en un policlínico de Lima Metropolitana en el año 2012-2013

Descripción del Articulo

Objetivo Debido a la importancia de la enfermedad cardiovascular en el Perú y a la escasa información de los programas de rehabilitación cardiaca en el ámbito nacional, el presente estudio busca conocer los efectos del programa de prevención secundaria de rehabilitación cardiaca en la capacidad func...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jiménez Alcántara, Kricia Maritza, Pashanase Tello, Ángel Santos Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/94
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/94
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad funcional
Rehabilitación cardiaca
Cardiopatía coronaria crónica
Descripción
Sumario:Objetivo Debido a la importancia de la enfermedad cardiovascular en el Perú y a la escasa información de los programas de rehabilitación cardiaca en el ámbito nacional, el presente estudio busca conocer los efectos del programa de prevención secundaria de rehabilitación cardiaca en la capacidad funcional de pacientes varones con cardiopatía coronaria crónica en un policlínico de Lima Metropolitana durante el periodo 2012-2013. Métodos El presente estudio de diseño descriptivo se realizó mediante la recolección retrospectiva de datos de la historia clínica y la ficha única de rehabilitación cardiaca de los pacientes varones con cardiopatía coronaria crónica al cabo de la fase III del programa de rehabilitación cardiaca en un policlínico de Lima Metropolitana en el periodo 2012-2013. Se realizó el análisis de ganancia de la capacidad funcional en met, presión arterial sistólica y diastólica, y frecuencia cardiaca. Resultados Se incluyeron 20 pacientes con una edad promedio de 69,05 ± 6,362 años. Se obtuvo un aumento significativo de la capacidad funcional en met, con una media de 1,8 met y una desviación estándar de ± 1,23 (z = -4,127b, p = 0,000), equivalente a 26,1 %. 9 Se encontró una disminución significativa respecto de la presión arterial sistólica y la presión arterial diastólica de 11,00 mmHg (9,4 %) y 7,5 mmHg (11,1 %), respectivamente. Se observó una disminución significativa respecto a la frecuencia cardiaca de 9,10 (12,9 %) latidos por minuto. Conclusiones Los efectos del programa de prevención secundaria de rehabilitación cardiaca producen un aumento significativo de la capacidad funcional en los pacientes varones con cardiopatías coronarias crónicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).