Exportación Completada — 

Síndrome de burnout y la actividad física en enfermeras de una clínica de Lima, 2022

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación esta dirigido para buscar la presencia o no del Síndrome de Burnout, el cual es definido como el síndrome resultante del estrés crónico en el centro laboral el cual no ha sido manejado exitosamente, se mide a través del Maslach Burnout Inventory (MBI) y su relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieves Sánchez, Jimmy Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Actividad física
Enfermeras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación esta dirigido para buscar la presencia o no del Síndrome de Burnout, el cual es definido como el síndrome resultante del estrés crónico en el centro laboral el cual no ha sido manejado exitosamente, se mide a través del Maslach Burnout Inventory (MBI) y su relación con el nivel de actividad física, ya sea alta, moderada o baja por medio del cuestionario internacional de actividad física (IPAQ), en las enfermeras de una clínica de Lima – Perú. Objetivo general es determinar la relación entre el Síndrome de Burnout y la actividad física en enfermeras de una clínica de Lima, 2022. Material y métodos: se realizarán dos encuestas a las voluntarias pertenecientes a una clínica de Lima, el MBI y el IPAQ. El estudio es por medio del método hipotético deductivo, cuantitativo, descriptivo, correlacional, aplicada, no experimental y transversal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).