Principio de no discriminación laboral en el derecho de sindicación en los trabajadores de la Corporación Aceros Arequipa S.A. 2023

Descripción del Articulo

La continua vulneración de derechos sindicales en el Perú y otros lugares evidencia discriminación laboral hacia trabajadores sindicalizados, el objetivo es determinar cómo el principio de no discriminación laboral influye en el Derecho de Sindicación de los trabajadores de la Corporación Aceros Are...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Peralta, Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10744
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sindicato
Libertad sindical
Discriminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La continua vulneración de derechos sindicales en el Perú y otros lugares evidencia discriminación laboral hacia trabajadores sindicalizados, el objetivo es determinar cómo el principio de no discriminación laboral influye en el Derecho de Sindicación de los trabajadores de la Corporación Aceros Arequipa S.A. para el año 2023.Y la metodología adoptada es de carácter básico, empleando un enfoque cualitativo, hermenéutico y fenomenológico. Se aplicaron métodos inductivos e interpretativos, además de supervisar el método documental. Losresultados obtenidos indican que el principio de no discriminación laboral favorece el derecho de sindicación, promoviendo un entorno laboral equitativo y facilitando la participación sindical de los trabajadores. Se concluye que se estableció la influencia del principio de no discriminación laboral en el Derecho de Sindicación de los trabajadores de la Corporación Aceros Arequipa S.A. para el año 2023. Aunque la investigación ofrece un análisis detallado del impacto de este principio en la protección y ejercicio de los derechos sindicales, se reconocen limitaciones como la dificultad para acceder a información confidencial y la falta de participación activa por parte de la empresa, lo que podría haber restringido la comprensión total de las dinámicas internas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).