Características de responsabilidad social universitaria y actitudes hacia la investigación en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Ica, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las características de la responsabilidad social universitaria (RSU) y las actitudes hacia la investigación en estudiantes de enfermería de una universidad privada en Ica durante el año 2024. El diseño fue descriptivo, transversal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Atauje, Cinthia Estefany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
Investigación
Estudiante universitario
Social responsibility
Research
University students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las características de la responsabilidad social universitaria (RSU) y las actitudes hacia la investigación en estudiantes de enfermería de una universidad privada en Ica durante el año 2024. El diseño fue descriptivo, transversal, correlacional y no experimental. La muestra incluyó a 90 estudiantes, a quienes se les aplicó un cuestionario, y los datos se analizaron con el software SPSS. Los resultados mostraron que el 57.8% de los estudiantes presentaron un nivel regular de RSU. En las dimensiones, el 64.4% tuvo un nivel regular en “conciencia”, el 52.2% en “compromiso”, el 61.1% en “ciudadanía” y el 51.1% en “cambio”. En cuanto a las actitudes hacia la investigación, el 83.3% evidenció buenas actitudes. Al analizar las dimensiones, el 85.6% mostró buenas actitudes en “intereses”, el 81.1% en “vocación” y el 58.9% en “valoración”. El análisis estadístico reveló una relación significativa entre RSU y actitudes hacia la investigación (chi²=43.207; p=0.000). Asimismo, se obtuvo una correlación positiva y significativa con un coeficiente de Spearman Rho=0.652 (p=0.000), lo que indica una relación directa y de buen grado. En conclusión, se afirma que existe una correlación positiva entre el nivel de responsabilidad social universitaria y las actitudes hacia la investigación en los estudiantes de enfermería, destacando la importancia de fortalecer la RSU como factor que influye favorablemente en el interés y compromiso investigativo del estudiantado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).