Complicaciones Post Operatorias más frecuentes de Adenomectomía Prostática en los Pacientes Urológicos
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las complicaciones post operatorias más frecuentes de adenomectomía prostática. Material y Métodos: Revisión sistemática de 10 artículos seleccionados, mediante la base de datos Pubmed, Elsevier, Sciencedirect, Scielo, Redalyc, dialnet. Es un estudio cuantitativo de diseño descr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/427 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complicaciones adenomectomía ITU pacientes urológicos |
Sumario: | Objetivo: Determinar las complicaciones post operatorias más frecuentes de adenomectomía prostática. Material y Métodos: Revisión sistemática de 10 artículos seleccionados, mediante la base de datos Pubmed, Elsevier, Sciencedirect, Scielo, Redalyc, dialnet. Es un estudio cuantitativo de diseño descriptivo, retrospectivo, prospectivo comparativo, analítico y transversales. Resultados: Las complicaciones en el post operatorio más frecuentes el adenomectomía encontramos que el 90% (n = 9/10) es la infección de tracto urinario El 70 % (n = 7/10) es la retención urinaria y la hematuria o sangrado. Las complicaciones que representan el 50 % (n = 5/10) es la incontinencia urinaria, la estrechez uretral, la infección de la herida quirúrgica, la orquiepididimitis y la revisión quirúrgica. El 20% (n = 2/10) es la fistula urinaria. Conclusión: Los principales factores asociados a las complicaciones son infección de tracto urinario, la retención urinaria y la hematuria o sangrado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).