Caraterización de la automedicación del paracetamol en usuarios que asisten a la botica Roman del distrito de San Antonio – provincia de Huarochiri 2022.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo: Identificar la caracterización de los usuarios que se automedican con paracetamol de la Botica Roman del Distrito de San Antonio Provincia de Huarochiri, 2022. Método: El estudio utilizo un enfoque cuantitativo de tipo básico de diseño no experimental, con 385 pe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7061 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7061 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automedicación Usuarios externos Caracterización de automedicación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo: Identificar la caracterización de los usuarios que se automedican con paracetamol de la Botica Roman del Distrito de San Antonio Provincia de Huarochiri, 2022. Método: El estudio utilizo un enfoque cuantitativo de tipo básico de diseño no experimental, con 385 personas y una muestra piloto de 50 personas, se les brindo un cuestionario. Resultados: Realice la investigación que obtuvo la caracterización de los usuarios en la automedicación del paracetamol. Por lo tanto, los varones son los que más se automedican con un 65,8%. Los de 18- 24 años se automedican más con un 81,1%. El estado civil que se automedica es el soltero con un 58,7 %. El nivel de educación que se automedica es el nivel de educación superior con un 47,9 %. El tipo de afiliación de seguro de salud que se automedican más son los de Essalud con un 44,4 %. La condición de ingreso salarial de los que se automedican tiene una ganancia de 1,001 soles a 2000 soles. La ocupación salarial de los que se automedican es de condición dependiente con un 51,7 %. Conclusión: Los 385 encuestados 119 usuarios se automedican, 93 con receta médica y 173 no consumen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).