Conocimiento y prácticas de medidas de bioseguridad de enfermería en central de esterilización del Hospital Apoyo Huanta- Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

Central de esterilización es un servicio clave dentro de toda instalación hospitalaria, ya que los procesos que se desarrollan aquí involucran limpiar, desinfectar y esterilizar el instrumental y los materiales que pueden exponer a las personas a diversas infecciones nosocomiales debido a la existen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oré Mallqui, Jane Yelitza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioseguridad
Conocimiento
Practica y enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Central de esterilización es un servicio clave dentro de toda instalación hospitalaria, ya que los procesos que se desarrollan aquí involucran limpiar, desinfectar y esterilizar el instrumental y los materiales que pueden exponer a las personas a diversas infecciones nosocomiales debido a la existencia de microorganismos contagiosos. Sin embargo, a lo largo del presente estudio, se ha logrado descubrir que el conocimiento y la práctica de enfermería tienen diversas deficiencias, situación que es necesario conocer con mayor precisión, de manera que se asuman las decisiones pertinentes para optimizar el funcionamiento de esta área y se preserve la seguridad. OBJETIVO: Determinar la relación entre el conocimiento y las prácticas de medidas de bioseguridad de enfermería en central de esterilización del Hospital Apoyo Huanta- Ayacucho, 2023. MATERIALES Y MÉTODOS: el estudio será cuantitativo, transversal, no experimental, descriptivo y correlacional; con una población basada en 25 enfermeros, a los cuales se les aplicará un cuestionario para medir la variable conocimiento y una lista de verificación para medir las prácticas de bioseguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).