Resiliencia y estrés en enfermeros del servicio de Emergencia del Hospital Edgardo Rebagliati, Lima 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar como la resiliencia de relaciona con el estrés en enfermeros del servicio de Emergencia del hospital Edgardo REBAGLIATI, Lima 2023 . Método de la investigación: La investigación responde al método hipotético, deductivo ya que frente a un problema se formula una hipótesis que ser...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11082 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia Estrés Servicio de Emergencia Hospital Edgardo Rebagliati https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar como la resiliencia de relaciona con el estrés en enfermeros del servicio de Emergencia del hospital Edgardo REBAGLIATI, Lima 2023 . Método de la investigación: La investigación responde al método hipotético, deductivo ya que frente a un problema se formula una hipótesis que será respaldada o cuestionada mediante evidencias estadísticas recolectadas siguiendo una ruta de lo general a lo particular, se utilizó la técnica de la encuesta porque consta de procedimientos estandarizados y cuyo costo era asequible para la investigación. La confiabilidad se obtuvo mediante una prueba piloto para la ER-14 que mide resiliencia, se obtuvo el coeficiente alfa de Cronbach de 0,92.A su vez, para la Escala de Estrés, el alfa de Cronbach fue de 0,85. El recojo de los datos se inició con el ingreso a mesa de partes de la documentación necesaria, Lo que se busco es que se autorice la encuesta a los 80 profesionales que se requiere. Cuando se obtuvo eso, se hizo una inducción de 20 minutos con todos los participantes mediante la plataforma Zoom para comunicar los objetivos y la importancia de la investigación. El recojo de datos se hizo mediante la herramienta Google Forms, lo que facilito la sistematización de datos en una hoja de cálculo Excel. Con ello, se tiene la matriz que fue ingresado al software SPSS 26.0 para el análisis descriptivo y el análisis inferencial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).