Revisión crítica: el efecto de ingesta de proteína de soya en la reducción del colesterol total en pacientes adultos con dislipidemias

Descripción del Articulo

La proteína de soya tiene un papel importante en el tratamiento nutricional por sus propiedades hipocolesterolémicas, siendo recomendada en dietas para el manejo de dislipidemias. Pacientes adultos con dislipidemias tienen mayor riesgo de complicaciones cardiovasculares, lo que resalta la importanci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tamani Murayari, Lincker
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hiperlipidemias
Proteínas de Soja
LDL-Colesterol
Colesterol
Hyperlipidemias
Soybean Proteins
Cholesterol, LDL
Cholesterol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 2: Hambre cero. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
Descripción
Sumario:La proteína de soya tiene un papel importante en el tratamiento nutricional por sus propiedades hipocolesterolémicas, siendo recomendada en dietas para el manejo de dislipidemias. Pacientes adultos con dislipidemias tienen mayor riesgo de complicaciones cardiovasculares, lo que resalta la importancia de estrategias dietéticas efectivas. El objetivo fue determinar el efecto de la ingesta de proteína de soya en la reducción del colesterol total en pacientes adultos con dislipidemias. La recopilación de información se llevó a cabo utilizando bases de datos reconocidos como PUBMED, COCHRANE, SCOPUS y EMBASE, identificándose un total de 35 artículos, de los cuales 15 fueron considerados relevantes. Estos fueron evaluados mediante la herramienta de lectura crítica CASPe. Finalmente, se seleccionó un ensayo clínico aleatorizado, clasificado con un nivel de evidencia AII y un grado de recomendación fuerte, según el criterio del investigador. De la discusión crítica se concluye que el consumo regular de proteína de soya, a dosis recomendadas de 25 g/día, tiene un efecto significativo en la reducción del colesterol LDL y total, mejorando otros marcadores lipídicos sin mostrar efectos adversos significativos. Este efecto se atribuye a los péptidos bioactivos e isoflavonas presentes en la soya, que también contribuyen a la mejora de la salud cardiovascular en general. A pesar de los resultados positivos, se sugiere realizar estudios adicionales que evalúen los efectos a largo plazo en diferentes poblaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).