Grado de incapacidad funcional por lumbalgia mecanica en tecnicos de enfermería del servicio de hospitalizacion de la Clínica Maison de Sante del distrito Chorrillos, durante el mes de setiembre del 2018.
Descripción del Articulo
Una de las enfermedades más comunes en el lugar de trabajo son las enfermedades musculo esqueléticas, de las cuales el dolor lumbar mecánico es particularmente prominente, está es una de las enfermedades más antiguas de la humanidad. Según datos de la OMS, es el término benévolo más frecuente de lim...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6440 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6440 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lumbalgia mecánica Incapacidad funcional Técnicos de enfermería de la Clínica Maison de Sante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
| Sumario: | Una de las enfermedades más comunes en el lugar de trabajo son las enfermedades musculo esqueléticas, de las cuales el dolor lumbar mecánico es particularmente prominente, está es una de las enfermedades más antiguas de la humanidad. Según datos de la OMS, es el término benévolo más frecuente de limitaciones funcionales en personas menores de 45 años y la tercera causa principal de limitaciones funcionales en personas mayores de 45 años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).