Nivel de conocimiento de los directores técnicos sobre farmacovigilancia en las oficinas farmacéuticas del distrito de Villa Maria Del Triunfo. Lima 2022

Descripción del Articulo

La farmacovigilancia tiene como objetivo desarrollar la atención y seguridad del paciente en cuanto a la administración del medicamento e impulsar el uso racional del medicamento a través de la capacitación a los profesionales de salud previniendo reacciones adversas al medicamento. Durante bastante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peceros Quispe, Jonathan Santiago, Rosales Zanabria, Alvaro Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Farmacovigilancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La farmacovigilancia tiene como objetivo desarrollar la atención y seguridad del paciente en cuanto a la administración del medicamento e impulsar el uso racional del medicamento a través de la capacitación a los profesionales de salud previniendo reacciones adversas al medicamento. Durante bastante tiempo los fármacos se dispensan de una manera incorrecta, dando como resultado la irracionalidad en el uso de los medicamentos teniendo como producto desde reacciones adversas al medicamento y enfermedades crónicas. El objetivo fue determinar el nivel del conocimiento de los Directores Técnicos sobre farmacovigilancia en las oficinas farmacéuticas del distrito de Villa María del Triunfo. El método utilizado para la presente investigación fue de tipo aplicada, cuantitativa, observacional y de corte transversal. Se procesó los datos mediante una encuesta con 1 pregunta de experiencia laboral y 11 preguntas de conocimiento. Se desarrolló toda la data en el campus de Office con ayuda de la aplicación Excel 2019. Se descubrió que el profesional farmacéutico tiene un nivel de conocimiento sobre farmacovigilancia bueno en su dimensión generalidades, métodos, y procesos. Según la experiencia laboral el resultado fue bueno entre 1 a 3 años de trabajo. Concluyendo que los Directores Técnicos del distrito de Villa María del Triunfo presentan un nivel de conocimiento sobre farmacovigilancia bueno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).