Exportación Completada — 

Relación de la discapacidad por gonartrosis con la calidad de vida del adulto mayor en el hogar de ancianos Padre Saturnino López Novoa - Chaclacayo, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se refiere sobre la relación de la discapacidad por gonartrosis con la calidad de vida del adulto mayor, como se sabe que con el envejecimiento se produce. El objetivo. determinar la relación entre la discapacidad por gonartrosis y la calidad de vida del adulto mayor en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espino Ramos, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gonartrosis
Calidad de vida
Adulto mayor
limitación funcional
Artrosis
Envejecimiento
Discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se refiere sobre la relación de la discapacidad por gonartrosis con la calidad de vida del adulto mayor, como se sabe que con el envejecimiento se produce. El objetivo. determinar la relación entre la discapacidad por gonartrosis y la calidad de vida del adulto mayor en el Hogar de Ancianos “Padre Saturnino López. El método que se usara es hipotético, deductivo; el enfoque es Cuantitativo por los resultados que se obtienen en el estudio, de tipo aplicada ; El diseño es no experimental , es de corte transversal , la muestra es de 90 adultos mayores adultos mayores que se encuentran como residentes en el hogar de ancianos “Padre Saturnino López Novoa” distrito de Chaclacayo. El muestreo será no probabilístico por conveniencia. La técnica que se empleará en esta investigación será la encuesta Los instrumentos a emplear son: índice de osteoartritis de las universidades de Western Ontario y McMaster (Womac), Cuestionario de Salud SF-36. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizará para la estadística inferencial la prueba de chi cuadrado, medida no paramétrica para analizar las probabilidades de discrepancia igual o mayor entre los datos y las frecuencias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).