Riesgo de sarcopenia y complicaciones posoperatorias en pacientes con cirugía abdominal en un hospital público de Lima-2019
Descripción del Articulo
El estudio es de tipo observacional, analítico y retrospectivo. Se recolectaron los puntajes de la herramienta SARC-F para identificar riesgo de sarcopenia y, del registro de historia clínica electrónica, se obtuvo la información para determinar la presencia de complicaciones posoperatorias que post...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3910 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3910 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sarcopenia Complicaciones posoperatorias Cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El estudio es de tipo observacional, analítico y retrospectivo. Se recolectaron los puntajes de la herramienta SARC-F para identificar riesgo de sarcopenia y, del registro de historia clínica electrónica, se obtuvo la información para determinar la presencia de complicaciones posoperatorias que posteriormente fueron clasificados según el criterio de Clavien-Dindo. La muestra fue de 244 pacientes adultos hospitalizados que tuvieron cirugía abdominal entre junio a setiembre del 2019. El riesgo de sarcopenia se presentó en el 18.2% de pacientes con predominio en mayores de 60 años, mientras que la proporción de pacientes que tuvieron complicaciones posoperatorias llegó al 18%, con mayoría masculina. Se detectaron más casos de complicaciones posoperatorias en los pacientes con riesgo de sarcopenia (55.6%). Con el análisis bivariado se halló relación estadísticamente significativa (p=0.000) entre el riesgo de sarcopenia y complicaciones posoperatorias [Odds Ratio (OR) 11.8, 95% IC 5.6-25.2]. Se concluye que el riesgo de sarcopenia favorecería en forma significativa la aparición de complicaciones posoperatorias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).