Calidad de atención de enfermería y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia de un Hospital Nacional de Lima, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de atención de enfermería con la satisfacción de los pacientes del servicio de emergencia de un hospital nacional, Lima, 2023. En cuanto a la metodología se desarrolló un método de estudio hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo, de tipo básic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez López, Rocío Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Enfermería
Satisfacción
Pacientes (DeCS/MeSH)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de atención de enfermería con la satisfacción de los pacientes del servicio de emergencia de un hospital nacional, Lima, 2023. En cuanto a la metodología se desarrolló un método de estudio hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo, de tipo básico, de diseño no experimental, de nivel descriptivo correlacional y de corte transversal; la muestra fue de 105 pacientes; los instrumento que permitieron recoger los datos fueron dos cuestionarios de tipo escala likert, el primero denominado Cuestionario de la calidad de atención en enfermería y el segundo Cuestionario SERVQUAL modificado, documentos que permitieron medir la calidad de atención de (Máximo 200 palabras y en castellano) enfermería y la satisfacción del paciente. Según los resultados; en lo que respecta a la calidad de cuidado de enfermería, el 53.3% presentaron un nivel alto de calidad de atención y el 46,7% alcanzaron un nivel medio de calidad de atención de enfermería. Respecto al nivel de satisfacción en pacientes del servicio de emergencias; el 86,7% presentaron satisfacción y el 13,3% evidenciaron insatisfacción. Por otra parte, al relacionar las dimensiones de la variable calidad de cuidado enfermero, se encontró relación entre las dimensiones técnico/científico, humana y entorno, con un valor de p igual 0,001, 0,004 y 0,003 respectivamente para cada dimensión analizada. Se determina que existe relación entre la calidad de atención de enfermería y la satisfacción de los pacientes del servicio de emergencia de un hospital nacional de Lima; con una correlación positiva baja de 0,307, y un resultado de p valor igual a 0,001.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).