Conocimiento de la seguridad del paciente y la práctica del personal de enfermería para prevenir eventos adversos en pacientes críticos en un Hospital de Lima-2024

Descripción del Articulo

Los conocimientos sobre seguridad del paciente durante la atención del usuario en unidades criticas es muy importante como requisito para minimizar los incidentes que se presentan logrando aprender de los errores, reduciendo los riesgo de que vuelvan a suceder con directrices incluidas en sus políti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayorca Baltazar, Sofía Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Seguridad del Paciente
Personal de Enfermería
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Patient Safety
Nursing Staff
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Los conocimientos sobre seguridad del paciente durante la atención del usuario en unidades criticas es muy importante como requisito para minimizar los incidentes que se presentan logrando aprender de los errores, reduciendo los riesgo de que vuelvan a suceder con directrices incluidas en sus políticas sanitarias brindando una atención oportuna, eficaz, eficiente logrando la calidad de la atención y sin dejar de lado la calidez durante la atención para cubrir así las necesidades integrales en pro de la satisfacción de los usuarios, el presente estudio de investigación tiene como objetivo “Determinar la relación entre conocimientos de la seguridad del paciente y la práctica del personal de enfermería para prevenir eventos adversos en pacientes críticos en un Hospital de Lima”, en la investigación aplicaremos la técnica hipotético deductivo, cuantitativo, método de investigación aplicada con diseño observacional – Descriptivo – transversal - correlacional. La muestra son todos los pacientes ingresados a la UCI, los instrumentos a usar son un formulario de conocimiento de cultura de seguridad del paciente Medical Office Survery on Patient Safety Culture (MOSPS) y cuestionario aprobado por juicio de expertos en la tesis de maestría 2017 ejecutada por Mori, para uso de los Eventos Adversos, buscando medir la significancia entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).