Exposición a las pantallas electrónicas y Perfil Psicomotor en niños de un Centro Educativo Nacional, San Martin de Porres -2024

Descripción del Articulo

Introducción: La exposición de pantallas electrónicas, es un elemento clave en la vida diaria de los niños, cuyo uso ha aumentado significativamente. Muchos padres permiten su uso temprano pensando que los contenidos educativos son beneficiosos, a pesar de que el uso exceso de las pantallas está vin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Quiñones, Sarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño Psicomotor
Niño
Conducta Sedentaria
Psychomotor Performance
Child
Sedentary Behavior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Introducción: La exposición de pantallas electrónicas, es un elemento clave en la vida diaria de los niños, cuyo uso ha aumentado significativamente. Muchos padres permiten su uso temprano pensando que los contenidos educativos son beneficiosos, a pesar de que el uso exceso de las pantallas está vinculado con problemas como el sedentarismo, cambios de peso, cambios en el sueño y también en el desarrollo psicomotor. Por esta razón, es crucial instruir acerca de los peligros y fomentar la interacción con el ambiente real para un crecimiento sano. Objetivo: Determinar la asociación entre la exposición de las pantallas electrónicas y el perfil psicomotor en niños que asisten a un centro educativo nacional de Lima - San Martin de Porres 2024. Metodología: El método de estudio que empleo esta investigación fue hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, tipo aplicada con un diseño no experimental y un sub diseño de asociación. La muestra fue conformada por 60 niños pertenecientes de un centro educativo nacional de Lima 2024.Los instrumentos empleados fueron el Test Zero to Eight para determinar la exposición de pantallas electrónicas mientras que para el desarrollo psicomotor se empleó el Test TEPSI Resultados: Se hallo en este estudio que la muestra de mayor parte fue femenina con un 58.3%, en el rango de edades 5 años con 53.3%. Por otro lado, se obtuvo que el turno mañana tuvo un 71.7% y en Desarrollo Psicomotor se demostró que el 91.7% es Normal. Conclusiones: Al realizar el cruce de las variables se obtuvo un valor P>0,05 por lo que se concluye que no existen asociación entre exposición a las pantallas electrónicas y PS en niños que asisten un centro educativo nacional en San Martín de Porres 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).