Estilos de afrontamiento y calidad de vida en pacientes con cáncer colorrectal portador de colostomía de un instituto nacional de cáncer-Lima, 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación existente entre el afrontamiento y la calidad de vida en los pacientes con cáncer colorrectal potador de colostomía de un Instituto Nacional Especializado en cáncer Lima, 2024. Métodos: Se aplicará el método hipotético – deductivo, cuantitativo, será una investigació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13219 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de Vida Habilidades de Afrontamiento Colostomía Quality of Life Coping Skills Colostomy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación existente entre el afrontamiento y la calidad de vida en los pacientes con cáncer colorrectal potador de colostomía de un Instituto Nacional Especializado en cáncer Lima, 2024. Métodos: Se aplicará el método hipotético – deductivo, cuantitativo, será una investigación de tipo aplicada, no experimental, correlacional y de corte transversal, se contará con una población de 100 pacientes portadores de colostoma. Para recopilar la información se aplicará la técnica de encuesta y los instrumentos a utilizar será dos cuestionarios: Cuestionario de afrontamiento para pacientes oncológicos (CAEPO) compuesto por 40 preguntas con respuesta de tipo Likert y calidad de vida de pacientes con ostoma (STOMA QoL) compuesto por 20 preguntas con respuestas tipo Likert, ambos instrumentos validados, para la aplicación de los instrumentos se pedirá autorización de Jefa de enfermeras de la unidad, , así mismo los participantes firmaran el consentimiento informado. La correlación entre ambas variables se obtendrá por prueba de normalidad para su correcta elección. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).