Factores de riesgo psicosocial y calidad de atención del personal de salud de la unidad de emergencia en un hospital de Lima durante la emergencia sanitaria, 2022.

Descripción del Articulo

Objetivo: la finalidad de la investigación será determinar la relación que existe entre los factores de riesgo psicosocial y calidad de atención el personal de salud de area de emergencia en un hospital de Lima, 2022. Metodología: El estudio tendrá un enfoque cuantitativo correlacional, no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobedo Flores, Mirtha Haydeé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de Riesgo Psicosocial
Calidad de atención
Personal de Salud
Profesionales de enfermería
Unidad de emergencias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: la finalidad de la investigación será determinar la relación que existe entre los factores de riesgo psicosocial y calidad de atención el personal de salud de area de emergencia en un hospital de Lima, 2022. Metodología: El estudio tendrá un enfoque cuantitativo correlacional, no experimental y corte transversal. La población será de 54 enfermeras qué hora bajan en la unidad de emergencia. Los criterios de inclusión serán los profesionales en enfermería que firman el consentimiento informado voluntariamente, realiza labor asistencial en la unidad de emergencia y cuentan con un tiempo mayor a seis meses de labor en el área. Asimismo , Los criterios de exclusión serán los profesionales en enfermería que no decían firmar el consentimiento informado, no cuentan con seis meses de labor, aboran remotamente, se encuentran de licencia y realizan funciones de jefatura y coordinación. El instrumento de factores de riesgo psicosocial pertenece a SUSESO ISTAS 21 con una confiabilidad de 0.661 Alfa de Cronbach Y el instrumento de calidad de servicio pertenece a Ramírez con una confiabilidad de0.804 Alfa de Cronbach, cumpliéndose los aspectos éticos en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).