Factores asociados al ausentismo de las madres al tamizaje neonatal metabólico en el Hospital San Bartolomé, enero a marzo – 2021.

Descripción del Articulo

Marco teórico: el tamizaje neonatal metabólico es conocido como “cribado” o “Pesquisa” en otros lugares del mundo, siendo un programa dedicado a detectar enfermedades congénitas en el recién nacido (no superan los 7 primeros días), los trastornos metabólicos innatos son el hipotiroidismo congénito,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrocal Godoy, Mayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tamizaje
Metabólico
Neonatal
Madres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Marco teórico: el tamizaje neonatal metabólico es conocido como “cribado” o “Pesquisa” en otros lugares del mundo, siendo un programa dedicado a detectar enfermedades congénitas en el recién nacido (no superan los 7 primeros días), los trastornos metabólicos innatos son el hipotiroidismo congénito, problemas pulmonares y digestivos (Fibrosis quística, Fenilcetonuria – Hiperplasia Suprarrenal y otros). Metodología: investigación cuantitativo, de corte transversal, descriptiva correlacional, con una población de 218 madres identificadas en el programa de tamizaje neonatal metabólico, con una muestra aleatoria simple de 95 madres, se utilizara la técnica de la encuesta a las madres ausentes al tamizaje neonatal metabólico, que son corroborados por datos documentales por medio de la fichas individual y grupal de factores de ausencia del programa de tamizaje neonatal, el cuestionario es válido y confiable por el autor Aristi (2018) por Kuder de Richardson de 0.965, comprendido en 36 items con respuesta dicotómica de si y no, dimensionado por 3 factores: socioculturales, conocimiento e institucionales; luego de que se procede a la coordinación con la institución Hospitalaria se procede a la recolección de datos que serán interpretados por el programa SPSS versión 25 y utilizando la correlación de Pearson se interpretará evidencias que se expondrán en tablas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).