Calidad percibida por el responsable del paciente odontopediátrico atendido en la clínica odontológica de la Universidad Privada Norbert Wiener, Lima - Perú 2012

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar el nivel de calidad de la atención percibida por el responsable del paciente odontopediátrico atendido en la clínica de la Universidad Privada Norbert Wiener. El estudio fue de tipo descriptivo, prospectivo, de corte transversal. La población estuvo conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarco Daza, Natalia Luisa Antonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/90
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/90
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Percepción
Satisfacción
Responsable
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar el nivel de calidad de la atención percibida por el responsable del paciente odontopediátrico atendido en la clínica de la Universidad Privada Norbert Wiener. El estudio fue de tipo descriptivo, prospectivo, de corte transversal. La población estuvo conformada por todos los responsables de los pacientes odontopediátricos que recibieron atención en la clínica durante el segundo semestre del año 2012. La muestra estuvo integrada por 102 responsables mayores de 18 años, que fueron elegidos de la Clínica del Niño I y II, para lo cual se realizó un muestreo aleatorio simple. Se utilizó el instrumento SERVQHOS modificado, el cual fue validado. Los resultados obtenidos mostraron que el nivel de calidad fue bueno en 64 %, regular en 3 4% y, en un pequeño porcentaje de 2 %, mala. También se determinó que las dimensiones pertenecientes a la calidad objetiva (como puntualidad en la atención y apariencia del personal) influyen negativamente en la calidad percibida. No se presentó diferencia en la calidad objetiva entre sus dimensiones. El factor sociodemográfico que intervino en el nivel de calidad percibida fue el grado de instrucción, en el que se encontró una asociación significativa entre las variables. Se concluyó que, aunque existe un alto grado de satisfacción de los responsables de los pacientes odontopediátricos, sería posible conseguir mejores resultados si se trabajara en la puntualidad en la atención y en una mejor apariencia de la clínica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).