Calidad percibida y factores sociodemográficos del apoderado del paciente odontopediátrico atendido en la Clínica Estomatológica Pediátrica I de la Universidad Alas Peruanas, Lima 2018 - I
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar cuál es la relación entre el nivel calidad percibida y los factores sociodemográficos del apoderado del paciente odontopediátrico atendido en la Clínica Estomatológica Pediátrica I en el semestre 2018 – I. El estudio fue no experimental, correlacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3165 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Percepción Apoderado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar cuál es la relación entre el nivel calidad percibida y los factores sociodemográficos del apoderado del paciente odontopediátrico atendido en la Clínica Estomatológica Pediátrica I en el semestre 2018 – I. El estudio fue no experimental, correlacional de corte transversal. La población estuvo conformada por todos los apoderados de los pacientes odontopediátricos que recibieron atención en la clínica durante el semestre 2018 -1. La muestra estuvo conformada por 100 apoderados mayores de 18 años. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento SERVQHOS MODIFICADO, el cual es un instrumento tipo encuesta validado. Lo s resultados encontrados fueron que el sexo masculino es quien percibe la calidad del servicio como buena (10%) a diferencia del sexo femenino que lo percibe como regular (55%), con respecto a la edad por rangos los que perciben la calidad del servicio como regular son los grupos de 31 a 40 años (20%) y buena el grupo de 41 a 50 años (10%). En cuanto a la variable factores sociodemográficos en su dimensión zona de residencia, los de Lima Sur son los que más perciben la calidad como regular (31%), mientras los de Lima Centro son los que más perciben la calidad del servicio como buena (13%). En cuanto a la dimensión ocupación son las amas de casa quienes más perciben la calidad de servicio como regular (24%) al igual que los trabajadores independientes (23%), son los desempleados los que en su mayoría califican la calidad del servicio como malo (6%). En la dimensión grado de instrucción es la educación secundaria que califica la calidad de servicio con porcentajes de regular en un 41% y buena en un 15%, mientras que el grupo de estudios superiores califica la atención como buena (9%). Como conclusión se determinó que los factores sociodemográficos del apoderado del paciente odontopediátrico atendido en la Clínica Estomatológica Pediátrica I de la Universidad Alas Peruanas si influyen y son los factores: edad, zona de residencia y el grado de instrucción, los que más influyen en la percepción de la calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).