Conocimiento del manejo del instrumental quirúrgico antes de su entrega a la central de esterilización en el personal técnico de enfermería de los servicios de hospitalización en una clínica privada.

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal determinar el conocimiento del manejo del instrumental quirúrgico antes de su entrega a la central de esterilización en el personal técnico de enfermería de los servicios de hospitalización en una clínica privada. El estudio tiene un diseño no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obando Romero, Kharla Yrene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prelavado
Instrumental Quirúrgico
Esterilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal determinar el conocimiento del manejo del instrumental quirúrgico antes de su entrega a la central de esterilización en el personal técnico de enfermería de los servicios de hospitalización en una clínica privada. El estudio tiene un diseño no experimental de nivel descriptivo y corte transversal. Este se realizará en 60 técnicos en enfermería de la mencionada institución, en quienes se aplicará un cuestionario virtual elaborado por la autora del estudio y conformado por 15 ítems de alternativa múltiple. La variable de investigación considerada es el nivel de conocimientos sobre el manejo del instrumental quirúrgico y comprende tres dimensiones: procedimientos generales, prelavado y traslado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).