Adherencia al tratamiento y calidad de vida en pacientes con hipertensión que acuden a un centro de salud de Lima Norte, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como fin determinar la relación existente entre adherencia al tratamiento y calidad de vida en pacientes con hipertensión que acuden a un centro de salud. Debido a ello, se presentó un estudio de método deductivo, cuantitativo, nivel correlacional, básica y de diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roman Flores, Jazmin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia al tratamiento
Calidad de vida
Hipertensión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como fin determinar la relación existente entre adherencia al tratamiento y calidad de vida en pacientes con hipertensión que acuden a un centro de salud. Debido a ello, se presentó un estudio de método deductivo, cuantitativo, nivel correlacional, básica y de diseño no experimental, donde se identificó un grupo muestral de 94 pacientes con hipertensión que acuden a un centro de salud de Lima Norte. Los resultados obtenidos demuestran la existencia de relación positiva moderada entre la variable calidad de vida y las dimensiones frecuencia en la que toma el medicamento con un p=0.000, Rho=0.426 y estado de ánimo durante el tratamiento con un p=0.000, Rho=0.556; asimismo, la variable adherencia al tratamiento mantuvo una relación significativa moderada entre las dimensiones calidad de vida física con un p=0.000, Rho=0.490; calidad de vida psicológica con un p=0.000, Rho=0.617 y calidad de vida social con un p=0.000, Rho=0.545. En consecuencia, se identificó relación significativa positiva moderada entre las variables adherencia al tratamiento y calidad de vida en pacientes con hipertensión que acuden a un centro de salud con un P=0.000 y un Rho=0.679, demostrando que a mayor adherencia al tratamiento mejor será la calidad de vida del paciente con hipertensión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).