Conocimiento y actitud del personal de enfermería sobre limpieza, desinfección y esterilización de dispositivos médicos en la central de esterilización de un hospital en Lima 2020

Descripción del Articulo

Es compromiso de Enfermería en la Central de Esterilización cumplir rigurosamente procesos de limpieza, empaque, esterilización/desinfección, almacenamiento y distribución de dispositivos médicos, para ello se hace importante tener la teoría y que las actitudes sean favorables para prevenir riesgos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ovalle Fernández, Dania Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitud
Limpieza
Desinfección
Esterilización
Dispositivos médicos
Central de Esterilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Es compromiso de Enfermería en la Central de Esterilización cumplir rigurosamente procesos de limpieza, empaque, esterilización/desinfección, almacenamiento y distribución de dispositivos médicos, para ello se hace importante tener la teoría y que las actitudes sean favorables para prevenir riesgos y posibles daños al usuario. El presente trabajo académico tiene como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud del personal de Enfermería sobre limpieza, desinfección y esterilización de dispositivos médicos en la Central de Esterilización de un hospital en Lima, 2020. Estudio de tipo cuantitativo, de enfoque descriptivo con método correlacional, de corte transversal. La técnica será la encuesta, el Cuestionario de conocimientos y la Escala de actitudes tipo Likert serán los instrumentos, la validez del contenido de ambos instrumentos por expertos es de 83% y la confiabilidad de 0.7 para el Cuestionario y 0.9 para la Escala de actitudes tipo Likert mediante la fórmula α de Crombach. Después de haber recolectado los datos, se procesarán mediante programa estadístico SPSS 26.0. Se aplicará el coeficiente de correlación de Spearman que servirá para medir fuerza y dirección al asociar estas dos variables. Sus resultados serán presentados en gráficos estadísticos y tablas, con interpretación y análisis de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).