Estrategias para la optimización de la gestión presupuestal en una empresa de servicios educativos, Lima 2017-2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo “Proponer estrategias para la optimización de la gestión presupuestal en una empresa de servicios educativos, Lima 2017-2019”, desde la perspectiva económico se ha determinado que las empresas realizan proyecciones presupuestales con el fin del mejorar la economía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccorahua Quispe, Bertha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Presupuestal
Planificación
Previsión
Control
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo “Proponer estrategias para la optimización de la gestión presupuestal en una empresa de servicios educativos, Lima 2017-2019”, desde la perspectiva económico se ha determinado que las empresas realizan proyecciones presupuestales con el fin del mejorar la economía, pero no logran concretar el objetivo por las situaciones que se presentan, no se ha previsto en el momento de planificar, a pesar que existen controles para eventos no deseados, no se logran en la mayor parte, tal es el caso de esta investigación, el sintagma de investigación fue holístico con enfoque mixto, tipo proyectiva, método deductivo e inductivo, nivel comprensivo, con instrumentos de análisis documental y entrevista a tres personajes importantes de la entidad, concluye que la empresa ha presentado desfavorables en las proyecciones por lo que se muestran excesos de gatos, por incumplimientos que realizan los gerentes, alza de precios, gastos no previstos, falta de análisis en los gatos, ya que es la base para gestionar el presupuesto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).