Control interno para mejorar la efectividad en las cuentas por cobrar y pagar en la empresa GCF Holdings SAC, 2017

Descripción del Articulo

La investigación expone la necesidad de implementar el control interno para mejorar la efectividad en las cuentas por cobrar y pagar de la empresa GCF Holdings SAC, considerando la importancia que representa el control interno en las organizaciones, por ello se realizó un plan para implementar el co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo Castillo, Ledy Agustina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Cuentas por cobrar
Cuentas por pagar
Segmentación de clientes
Descripción
Sumario:La investigación expone la necesidad de implementar el control interno para mejorar la efectividad en las cuentas por cobrar y pagar de la empresa GCF Holdings SAC, considerando la importancia que representa el control interno en las organizaciones, por ello se realizó un plan para implementar el control interno a través de procesos estructurados e implementación de políticas de control. La investigación utilizó el sintagma holístico, empleando la teoría del enfoque mixto, específicamente de tipo descriptiva, analítica y proyectiva utilizando un diseño transversal – longitudinal de tipo no experimental, cuya muestra es el 100% de la población debido que el equipo de colaboradores de la empresa es reducido, cuya recolección de datos se realizó a través de encuestas y entrevistas. El plan de implementación de control interno promueve la efectividad en las cuentas por cobrar y pagar a través de la aplicación de políticas y procesos de control interno, tomando como base los componentes establecidos en el informe COSO I y un proceso de segmentación de clientes aplicando dos procesos de calificación uno interno y otro externo, además de estandarizar un cronograma de pagos que permita la planificación interna para conseguir el cumplimiento de las obligaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).