Dolor y estrés neonatal en prematuros hospitalizados en el servicio de neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal Lima 2022

Descripción del Articulo

En los últimos años la población de Neonatos de Pretérmino se ha incrementado los mismos que sobreviven con adecuada calidad de vida, por los avances de la tecnología, de medicina fetal y neonatal y el manejo especializado de neonatos. Los recién nacidos prematuros tienen inmadurez de órganos, apara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vitor Herrera, Mónica Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prematuros
Dolor
Estrés Neonatal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En los últimos años la población de Neonatos de Pretérmino se ha incrementado los mismos que sobreviven con adecuada calidad de vida, por los avances de la tecnología, de medicina fetal y neonatal y el manejo especializado de neonatos. Los recién nacidos prematuros tienen inmadurez de órganos, aparatos y sistemas, por lo que su poder de adaptación es inadecuado, las instalaciones de las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales no les proporcionan estimulación extrauterina adecuada, sometiéndolos a ambientes estresantes. La investigación nace del interés por conocer la relación que puede existir dolor y estrés neonatal en prematuros hospitalizados en la Unidad de Neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal - Lima 2022, el objetivo es determinar cuál es la relación entre el dolor y el estrés neonatal en prematuros hospitalizados en el servicio de neonatología. El enfoque de investigación será cuantitativo, el tipo de investigación aplicada, de diseño no experimental transversal correlacional. La población de estudio será 540 neonatos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). Para la recolección de datos se utilizará la encuesta como técnica y como instrumento la escala de Medición de dolor denominado “Perfil del Dolor en Infantes Prematuros (PIPP), y una lista de Cotejo de Indicadores y Signos de Estrés en el Neonato Prematuro. Se aplicará estadística descriptiva, para mostrar los resultados emplearé tablas de frecuencias relativas dando a conocer las categorías alcanzadas en cada variable, para la validar la hipótesis se hará uso del coeficiente de correlación de spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).