Exportación Completada — 

Estrategias financieras para el mejoramiento de las cuentas por cobrar en una empresa de transporte privado, Lima 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Estrategias financieras para el mejoramiento de las cuentas por cobrar en una empresa de transporte privado, Lima 2021” el objetivo del estudio fue, proponer estrategias financieras para el mejoramiento de las cuentas por cobrar en una empresa de transp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Evaristo, Yaris Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por cobrar
Políticas de créditos y cobranzas
Cobranzas
Morosidad
Estrategias financieras
Liquidez
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Estrategias financieras para el mejoramiento de las cuentas por cobrar en una empresa de transporte privado, Lima 2021” el objetivo del estudio fue, proponer estrategias financieras para el mejoramiento de las cuentas por cobrar en una empresa de transporte privado, con la finalidad de recomendar propuestas de solución para mejorar la gestión de cobranza, las políticas de crédito y cobranza, incrementar la liquidez y reducir el periodo promedio de cobranza. La metodología aplicada en la investigación es el enfoque mixto, con diseño no experimental, ya que permite recaudar el análisis de datos cuantitativos y cualitativos. Asimismo, para un análisis más completo se utilizó el método deductivo, de tipo proyectivo porque permite explicar, predecir y proponer asuntos para el futuro. Para el análisis cualitativo se aplicó la técnica de la entrevista a cuatro unidades informantes, donde hubo 6 preguntas dirigido a cuatro unidades informantes, las informaciones recibidas fueron importantes para llevar a cabo la triangulación de datos. Además, para el análisis cuantitativo se empleó la ficha de análisis documental integrado por los estados financieros de los periodos 2016, 2017, 2018, y 2019. Con los resultados obtenidos de ambos instrumentos, se procedió con la triangulación haciendo uso de la herramienta Atlas. Ti 9. Los resultados obtenidos respecto a la situación de las cuentas por cobrar en una empresa de transporte privado, demostraron que, no hay una adecuada gestión de cobranza, insuficiencia de liquidez y también hay un incremento en el periodo promedio de cobranza. Ante esta circunstancia se propone diseñar un manual de crédito y cobranza, un flujograma del proceso de cobranza y el rediseño del plan de trabajo de ciclo de ventas y facturación. Los cuales permitieron mejorar la gestión de cobranza, el incremento de liquidez y la reducción del periodo promedio de cobro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).