Efecto del uso de probióticos (lactobacillus rhamnosus y bifidobacterium longum) en la prevención y control de la disbiosis intestinal. Revisión sistemática.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el efecto del uso de probióticos (lactobacillus y Bifidobacterium) para la prevención y tratamiento de la disbiosis intestinal en adultos. Materiales y métodos: Revisión sistemática, basadas en la declaración PRISMA y la colaboración Cochrane Rob 2.0. Se realizó la búsqueda sist...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6527 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6527 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microbiota Disbiosis intestinal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el efecto del uso de probióticos (lactobacillus y Bifidobacterium) para la prevención y tratamiento de la disbiosis intestinal en adultos. Materiales y métodos: Revisión sistemática, basadas en la declaración PRISMA y la colaboración Cochrane Rob 2.0. Se realizó la búsqueda sistemática en las bases scopus, web of science, embase, etc. Se romaron como muestra final 10 estudios. La estrategia de búsqueda fue Probiotics /intestinal dysbiosis/Clinical uses/Risk and safety/lactobacillus rhamnosus/bifidobacterium longum /Use therapeutic/Gut microbione. Resultados: De 10 artículos, 9 mencionaron tratamientos con formulación probiótica sobre las sintomatologías de la disbiosis intestinal (SII y sus subtipos), 2 de los 9 ensayos incluyeron en su composición probiótica FOS (inulina) y 1 articulo presentó tratamiento contra la diarrea asociada a Clostridium difficile. 7 de 10 estudios mostraron mejorías significativas del dolor abdominal, distención abdominal y permeabilidad intestinal (p<0,01; p<0,01; p = 0,01) respectivamente. Conclusión: El uso de probióticos específicamente del género Lactobacillus rhamnosus y Bidobacterium longum utilizados en 9 de 10 artículos analizados reportaron una reducción significativa (p < 0.05) de las sintomatologías clínicas típicas de la disbiosis intestinal a la vez muestra un efecto preventivo en personas con una microbiota no alterada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).