Conocimientos sobre la curación del pie diabético y prácticas, del personal de enfermería del servicio de cirugía del hospital regional Hermilio Valdizan Medrano - Huánuco 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tiene por objetivo Determinar el Conocimiento sobre la curación del pie diabético y su relación con la práctica, del personal de enfermería del servicio de cirugía del Hospital Regional Hermilio Valdizan Medrano - Huánuco 2022. Materiales y métodos; este estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5987 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Curación del pie diabético Práctica Personal de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tiene por objetivo Determinar el Conocimiento sobre la curación del pie diabético y su relación con la práctica, del personal de enfermería del servicio de cirugía del Hospital Regional Hermilio Valdizan Medrano - Huánuco 2022. Materiales y métodos; este estudio adopta métodos de investigación deductivos y observacional. La población estará conformada por los 50 enfermeros del área de hospitalización de cirugía. La muestra estará conformada por el total de la población, De acuerdo a los objetivos del estudio se utilizarán dos instrumentos: cuestionario de conocimientos sobre la curación del pie diabético de 19 preguntas cerradas dicotómicas, la guía de observación consta de 15 ítems estos instrumentos fueron elaborado por Hermes Sandro Fueltala Paz. Los planes de procesos de datos serán ingresados en el programa Microsoft Excel, se analizarán mediante IBM, para posterior mente graficar tablas y gráficos. Aplicando un análisis descriptivo y luego un análisis inferencial con prueba de hipótesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).