Factores de riesgo asociados al desarrollo de pie diabético en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 Servicio de Medicina Interna del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano
Descripción del Articulo
El pie diabético (PD) es una consecuencia grave de la diabetes mellitus (DM) que puede resultar en úlceras, infecciones y, en casos extremos, amputaciones. Su origen multifactorial implica una interacción compleja de diversos factores de riesgo, que abarcan aspectos personales, sociodemográficos, es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16002 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16002 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de Riesgo Pie Diabético (PD) Diabetes Mellitus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
| Sumario: | El pie diabético (PD) es una consecuencia grave de la diabetes mellitus (DM) que puede resultar en úlceras, infecciones y, en casos extremos, amputaciones. Su origen multifactorial implica una interacción compleja de diversos factores de riesgo, que abarcan aspectos personales, sociodemográficos, estilo de vida y control de la enfermedad. Entre estos se destacan la neuropatía, la isquemia, la infección, los traumatismos y las deformidades del pie. El PD plantea un desafío significativo para la salud pública, además de generar una carga económica substancial en los sistemas sanitarios. Este estudio busca identificar factores de riesgo relacionados al PD en pacientes con DM2 del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano (HRHVM). Utilizaremos una metodología cuantitativa y observacional, con diseño retrospectivo y transversal, recopilando datos de historias clínicas. Se analizará la correlación entre los diferentes factores de riesgo y el PD mediante pruebas las pruebas estadísticas como: Chi-Cuadrado y el Odds Ratio (OR), además de un análisis multivariado de regresión logística para controlar variables. El resultado tiene el potencial de mejorar la prevención y manejo del PD en pacientes con DM2. Esto impactaría positivamente en la clase de vida de los pacientes y reduciría una carga económica del tratamiento del PD en el sistema de salud. En resumen, este estudio busca identificar los criterios de riesgo relacionados al PD en pacientes con DM2 evaluados en Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano para mejorar la atención médica y prevenir esta complicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).