Exposición laboral al ruido de los trabajadores de taller de soldadura de una mina de tajo abierto del norte del Perú, 2020.

Descripción del Articulo

La exposición laboral al ruido de los trabajadores de un taller de soladura en una mina a tajo abierto en el norte del Perú, es evaluada en dos factores relevantes; el lugar al interior del taller de soldadura y el tipo de actividad específica que realizan los colaboradores; el desconocimiento de su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Castro, Lida Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad ocupacional
Exposición laboral
Ruido
Hipoacusia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La exposición laboral al ruido de los trabajadores de un taller de soladura en una mina a tajo abierto en el norte del Perú, es evaluada en dos factores relevantes; el lugar al interior del taller de soldadura y el tipo de actividad específica que realizan los colaboradores; el desconocimiento de su influencia podría subestimar la evaluación del riesgo a ruido de los trabajadores y por consiguiente la efectividad del programa de conservación auditiva. El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la exposición laboral al ruido de los trabajadores del taller de soldadura. El enfoque es cuantitativo, el diseño transversal, descriptivo y prospectivo, de corte longitudinal. La población estará conformada por los 120 trabajadores y la muestra estratificada será de 70 trabajadores, 35 de turno día y 35 de turno noche.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).