Conocimiento de la enfermedad renal y prácticas de autocuidado en pacientes de hemodiálisis de un Hospital nivel III-1 de Lima, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento de la enfermedad renal y prácticas de autocuidado en pacientes que reciben tratamiento de hemodiálisis de un Hospital público nivel III-1 de Lima el 2023. Metodología: La investigación se caracteriza por su enfoque cuantitativo y su uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieto Leandro, Melissa Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10759
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Autocuidado
Enfermedad Renal Crónica
Hemodiálisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento de la enfermedad renal y prácticas de autocuidado en pacientes que reciben tratamiento de hemodiálisis de un Hospital público nivel III-1 de Lima el 2023. Metodología: La investigación se caracteriza por su enfoque cuantitativo y su utilización del método hipotético deductivo. Se trata de una investigación de tipo aplicada, con un diseño no experimental y un enfoque transversal que se centra en establecer correlaciones. En cuanto a la población, se tomará en cuenta a 96 pacientes que acuden a la unidad de hemodiálisis de un Hospital público. Con respecto a la técnica e instrumentos a utilizar será la encuesta. Los instrumentos fueron previamente validados y son cuestionarios que medirán las variables, a saber: el cuestionario para medir sobre el nivel de conocimiento de la enfermedad renal que cuenta con un coeficiente de confiabilidad de 0,89 de Alpha de Cronbach y la practicas de autocuidado de dichas medidas que cuenta con un coeficiente de 0,95 de Alpha de Cronbach; los resultados se tabularán, se realizarán las estadísticas requeridas y, en situaciones pertinentes, se representarán a través de tablas y gráficos. Por último, se analizará el nivel de correlación entre ambas variables utilizando el coeficiente de Spearman, lo que permitirá obtener una respuesta al propósito establecido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).