Relación entre el estado nutricional pregestacional de gestantes adolescentes con el peso del recién nacido en el hospital San Juan de Lurigancho, Lima - 2023
Descripción del Articulo
Las gestantes adolescentes presentan mayores complicaciones como el bajo peso al nacer provocado por múltiples factores de riesgo, uno de ellos podría ser el estado nutricional de la madre. Objetivo: Determinar la relación entre el estado nutricional pre gestacional de gestantes adolescentes con el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11786 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11786 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional pregestacional Peso al nacer Gestantes adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Las gestantes adolescentes presentan mayores complicaciones como el bajo peso al nacer provocado por múltiples factores de riesgo, uno de ellos podría ser el estado nutricional de la madre. Objetivo: Determinar la relación entre el estado nutricional pre gestacional de gestantes adolescentes con el peso del recién nacido en el Hospital San Juan de Lurigancho, Lima en mayo-junio 2023. Metodología: Se trata de una investigación básica, de un diseño No experimental, prospectivo y transversal. Se revisaron la historia clínica de 48 gestantes adolescentes atendidos en el Hospital de San Juan de Lurigancho durante los meses de mayo y junio de 2,023. Se utilizó la prueba Spearman, para probar la hipótesis. Resultados: Nuestra población de estudio tiene una edad promedio de 17.20+0.79 años, un IMC de 23.94+3.76 Kg/m2, edad gestacional de 36.41+3.44 semanas, Hemoglobina de 11.55+0.94 g/dl y glicemia de 87.10+13.10 mg/dl. En cuanto al Recién Nacido, el 54.17% son mujeres y el peso al nacer es de 3.339.79+460.42 Kg Conclusiones: En nuestra investigación existe una relación directa positiva entre el estado nutricional (IMC) y el peso del recién nacido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).