Raza, corrupción y acceso a servicios públicos en el Perú: ¿exclusión o discriminación?

Descripción del Articulo

Este estudio evalúa desde el punto de vista cuantitativo la posible existencia de discriminación contra los ciudadanos de origen indígena en el uso de los servicios públicos, con información de la Encuesta Nacional de Hogares de Perú entre los años 2004 y 2006. Dichas versiones de la ENAHO recogen i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montero de la Piedra, Ricardo, Yamada Fukusaki, Gustavo
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/362
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública--Análisis estadístico
Corrupción
Burocracia
Servicios públicos--Acceso--Estadísticas
Descripción
Sumario:Este estudio evalúa desde el punto de vista cuantitativo la posible existencia de discriminación contra los ciudadanos de origen indígena en el uso de los servicios públicos, con información de la Encuesta Nacional de Hogares de Perú entre los años 2004 y 2006. Dichas versiones de la ENAHO recogen información sobre la realización de trámites en un grupo de instituciones del Estado, así como sobre los episodios de coima en dichos trámites. Se encuentra que los hogares con características indígenas alcanzan niveles más bajos de acceso a servicios públicos así como menores tasas de conclusión exitosa de trámites. El análisis econométrico sugiere que mientras que la menor tasa de acceso puede explicarse por las más elevadas incidencias de pobreza y menores niveles de educación de los hogares indígenas (lo que lo convierte en un problema de exclusión más que de discriminación), la menor tasa de conclusión sí parece representar un problema adicional de discriminación al interior de las entidades del Estado. No se hallan efectos de un trato diferenciado a la población indígena en los casos de coima. El análisis desagregado por tipo de institución proveedora de servicios muestra que la situación es particularmente grave en el caso de servicios básicos, tales como agua potable y saneamiento, donde sí se encuentra evidencia de discriminación en los tres niveles analizados. Por último, no se halla evidencia de discriminación racial específica en la policía, el sistema judicial ni en los servicios de aduanas y migraciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).