De la desinflación a la hiperestanflación: Perú 1985-1990

Descripción del Articulo

La economía peruana durante los últimos cuarenta años se ha caracterizado por ciclos sucesivos de arranque y freno. En los últimos años estos ciclos no sólo se han vuelto más frecuentes, sino más agudos, hasta llegar a recesiones que han significado tanto caídas del PNI mayores al 10% anual, como ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velarde, Julio, Rodríguez, Martha
Formato: libro
Fecha de Publicación:1992
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inflación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La economía peruana durante los últimos cuarenta años se ha caracterizado por ciclos sucesivos de arranque y freno. En los últimos años estos ciclos no sólo se han vuelto más frecuentes, sino más agudos, hasta llegar a recesiones que han significado tanto caídas del PNI mayores al 10% anual, como tasas de inflación que bordearon la hiperinflación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).