Can cognitive skills and risk aversion explain inconsistent choices?: an experiment

Descripción del Articulo

Estudia la coherencia de las preferencias de riesgo entre universitarios en un país en vías de desarrollo. El diseño permite obtener la coherencia a nivel individual, en el que cada sujeto selecciona sus opciones preferidas de dos diferentes, pero relacionadas tareas de obtención de riesgo. En la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galarza, Francisco, Bejarano, Hernán
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1132
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo (Economía)
Toma de decisiones
Cognición
Economía experimental
Descripción
Sumario:Estudia la coherencia de las preferencias de riesgo entre universitarios en un país en vías de desarrollo. El diseño permite obtener la coherencia a nivel individual, en el que cada sujeto selecciona sus opciones preferidas de dos diferentes, pero relacionadas tareas de obtención de riesgo. En la primera tarea, los sujetos eligen una opción entre seis alternativas, descartando así la inconsistencia. La segunda tarea, es una transformación de la primera, que está destinada a examinar si la elección en la primera tarea también se revela como preferida. Al usar estas opciones, se construye medidas de preferencias incoherentes y analiza su correlación con las habilidades cognitivas (medido según Frederick (2005) en Cognitive Reflection Test—CRT scores and students’ GPAs) y las preferencias de riesgo. Se encontró que una puntuación CRT baja y un pobre rendimiento académico son, generalmente buenos predictores de decisiones inconsistentes. Los resultados son contradictorios en términos del papel de la aversión al riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).