Plan estratégico de recursos humanos para una empresa de restaurantes en proceso de internacionalización

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se analizó la estrategia de negocio de MCK Hospitality, principalmente con relación a su proceso de expansión internacional, con la finalidad de diseñar una estrategia de recursos humanos, a fin de potenciar las acciones que permitan el logro de los objetivos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cubas Gonzales, Katiushka, Mejía Fernández, Wald Roy, Ruiz Longhi, Sandra, Toribio Torres, Rosa Rebeca, Yuncar Fajardo, Melina Zelmira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de recursos humanos
Restaurantes
Planificación estratégica
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se analizó la estrategia de negocio de MCK Hospitality, principalmente con relación a su proceso de expansión internacional, con la finalidad de diseñar una estrategia de recursos humanos, a fin de potenciar las acciones que permitan el logro de los objetivos estratégicos de la corporación. A través de la revisión y el análisis del perfil competitivo de la empresa, la información obtenida de fuentes secundarias, las entrevistas y los grupos focales se identificaron los impulsores estratégicos de MCK, que son innovación, calidad de servicio, capacidad de adaptación y procesos rigurosos de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).