Evaluación de la incorporación del enfoque de género y de interculturalidad en la política de bosques y cambio climático, con énfasis en los pueblos indígenas de la amazonía peruana

Descripción del Articulo

Esta investigación nace del interés de las investigadoras por reflexionar sobre los factores que limitan la transversalización de los enfoques de género e interculturalidad en políticas sobre bosques y cambio climático, a fin de proponer medidas que orienten y beneficien la incorporación efectiva de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Torres, Diana, Mendoza Bailón, Karla, Rojas Acosta, Mónica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2928
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/2928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque integrado de género
Interculturalidad
Inversión social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación nace del interés de las investigadoras por reflexionar sobre los factores que limitan la transversalización de los enfoques de género e interculturalidad en políticas sobre bosques y cambio climático, a fin de proponer medidas que orienten y beneficien la incorporación efectiva de estos enfoques que tendrán un impacto positivo en la calidad de vida de la población indígena. En tal sentido, la investigación se delimita basándose en el análisis de 4 instrumentos de política del sector ambiente, en donde, en función al análisis histórico, se determinó la evolución de la incorporación de los enfoques. Asimismo, la revisión de cada instrumento da cuenta de cómo se abordan las brechas que se pretenden cubrir en el marco de la implementación de la política y si los enfoques de género e interculturalidad fueron contemplados desde su concepción. Complementariamente, se consideró relevante analizar la inversión que realiza el Estado Peruano en materia de bosques y cambio climático, comparándolo con los fondos destinados por cooperación internacional, que permita dar luces de las oportunidades para la incorporación de los enfoques de género e interculturalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).