Plan de marketing para el relanzamiento del modelo ONIX de Chevrolet
Descripción del Articulo
En el año 2017, el modelo ONIX de Chevrolet, un auto hatchback diferenciado por sus características tecnológicas y dirigido a millennials, es lanzado al mercado peruano con gran expectativa dado el éxito obtenido en otros países de Latinoamérica como Chile, Ecuador, Brasil y Colombia, países en dond...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2474 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing--Planificación Industria automotriz Marketing digital Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UUPP_f78f34424d11fea08a671ac7442db72c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2474 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de marketing para el relanzamiento del modelo ONIX de Chevrolet |
title |
Plan de marketing para el relanzamiento del modelo ONIX de Chevrolet |
spellingShingle |
Plan de marketing para el relanzamiento del modelo ONIX de Chevrolet Castillo Paz, Álvaro Jesús Marketing--Planificación Industria automotriz Marketing digital Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan de marketing para el relanzamiento del modelo ONIX de Chevrolet |
title_full |
Plan de marketing para el relanzamiento del modelo ONIX de Chevrolet |
title_fullStr |
Plan de marketing para el relanzamiento del modelo ONIX de Chevrolet |
title_full_unstemmed |
Plan de marketing para el relanzamiento del modelo ONIX de Chevrolet |
title_sort |
Plan de marketing para el relanzamiento del modelo ONIX de Chevrolet |
author |
Castillo Paz, Álvaro Jesús |
author_facet |
Castillo Paz, Álvaro Jesús Escobedo Tapia, Nivia Rodríguez Morales, Javier Alonso |
author_role |
author |
author2 |
Escobedo Tapia, Nivia Rodríguez Morales, Javier Alonso |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pennano Villanueva, Carla |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Paz, Álvaro Jesús Escobedo Tapia, Nivia Rodríguez Morales, Javier Alonso |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Marketing--Planificación Industria automotriz Marketing digital Marketing |
topic |
Marketing--Planificación Industria automotriz Marketing digital Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En el año 2017, el modelo ONIX de Chevrolet, un auto hatchback diferenciado por sus características tecnológicas y dirigido a millennials, es lanzado al mercado peruano con gran expectativa dado el éxito obtenido en otros países de Latinoamérica como Chile, Ecuador, Brasil y Colombia, países en donde es el modelo más vendido. A pesar de lo anterior, en el Perú no se logró superar las 30 unidades mensuales, quedando muy lejos de conseguir el objetivo de 60 unidades a nivel nacional. El presente plan de marketing tiene como objetivo definir las estrategias comerciales para incrementar las ventas del modelo ONIX en Lima Metropolitana. La preferencia que pueda desarrollar un modelo de auto en el mercado está muy ligado al posicionamiento de la marca. Sobre la base de las investigaciones realizadas en esta tesis, se estima que Chevrolet posee un débil posicionamiento en el consumidor limeño, ya que no lo identifican con un atributo en particular. A pesar de esto, es la cuarta marca más vendida en Lima. En el presente estudio se propone que Chevrolet invierta en fortalecer su imagen y posicionamiento en el segmento de los millennials a través del modelo ONIX. Esto con el objetivo de aprovechar el life time value de los millennials, los cuales están comprando su primer carro y si Chevrolet logra llenar sus expectativas y encantarlos con el auto, podrá generar un interés a futuro en sus vehículos de gama alta. La primera parte del análisis se centró en el segmento al cual se dirigía ONIX, incorporando características psicográficas, evaluando el proceso de compra y los atributos más valorados en un auto. Estos datos se obtuvieron a través de entrevistas, focus groups y encuestas. Las estrategias planteadas se basan en desarrollar el marketing digital, potenciando el uso de las redes sociales y centralizando los contenidos a compartir por parte de los concesionarios. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T21:06:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T21:06:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11354/2474 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Castillo Paz, A. J., Escobedo Tapia, N., & Rodríguez Morales, J. A. (2019). Plan de marketing para el relanzamiento del modelo ONIX de Chevrolet (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2474 |
url |
http://hdl.handle.net/11354/2474 |
identifier_str_mv |
Castillo Paz, A. J., Escobedo Tapia, N., & Rodríguez Morales, J. A. (2019). Plan de marketing para el relanzamiento del modelo ONIX de Chevrolet (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2474 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP Universidad del Pacífico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/490f910e-253c-4c7d-b374-1b7a7b6c5f2d/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec986a86-83cf-461c-a298-189e2aa60aaa/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b421b98b-c4b6-495d-a0e7-21bc6c291f8e/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee21c101-a869-44b6-9a0f-491a74159d0b/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1afc66c7-6b3e-4237-9ba8-a2fe4b09bb7d/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d0cd629-0202-4008-b44f-9624780dcb9d/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4227c95b965a26042aa22dfde5633609 dc4d9e9246c064614ae49be875b5315d 517e49e694b22772ab0cc40dd826285d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 260bbdcfe6bab6cfb6102144a8f246f3 05977385fdc01a8d63c87b1f8c75da64 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1844974564905320448 |
spelling |
Pennano Villanueva, CarlaCastillo Paz, Álvaro JesúsEscobedo Tapia, NiviaRodríguez Morales, Javier Alonso2019-10-18T21:06:47Z2019-10-18T21:06:47Z2019-07http://hdl.handle.net/11354/2474Castillo Paz, A. J., Escobedo Tapia, N., & Rodríguez Morales, J. A. (2019). Plan de marketing para el relanzamiento del modelo ONIX de Chevrolet (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/2474En el año 2017, el modelo ONIX de Chevrolet, un auto hatchback diferenciado por sus características tecnológicas y dirigido a millennials, es lanzado al mercado peruano con gran expectativa dado el éxito obtenido en otros países de Latinoamérica como Chile, Ecuador, Brasil y Colombia, países en donde es el modelo más vendido. A pesar de lo anterior, en el Perú no se logró superar las 30 unidades mensuales, quedando muy lejos de conseguir el objetivo de 60 unidades a nivel nacional. El presente plan de marketing tiene como objetivo definir las estrategias comerciales para incrementar las ventas del modelo ONIX en Lima Metropolitana. La preferencia que pueda desarrollar un modelo de auto en el mercado está muy ligado al posicionamiento de la marca. Sobre la base de las investigaciones realizadas en esta tesis, se estima que Chevrolet posee un débil posicionamiento en el consumidor limeño, ya que no lo identifican con un atributo en particular. A pesar de esto, es la cuarta marca más vendida en Lima. En el presente estudio se propone que Chevrolet invierta en fortalecer su imagen y posicionamiento en el segmento de los millennials a través del modelo ONIX. Esto con el objetivo de aprovechar el life time value de los millennials, los cuales están comprando su primer carro y si Chevrolet logra llenar sus expectativas y encantarlos con el auto, podrá generar un interés a futuro en sus vehículos de gama alta. La primera parte del análisis se centró en el segmento al cual se dirigía ONIX, incorporando características psicográficas, evaluando el proceso de compra y los atributos más valorados en un auto. Estos datos se obtuvieron a través de entrevistas, focus groups y encuestas. Las estrategias planteadas se basan en desarrollar el marketing digital, potenciando el uso de las redes sociales y centralizando los contenidos a compartir por parte de los concesionarios.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPMarketing--PlanificaciónIndustria automotrizMarketing digitalMarketinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de marketing para el relanzamiento del modelo ONIX de Chevroletinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Dirección de Marketing y Gestión ComercialDirección de Marketing y Gestión ComercialORIGINALAlvaro_Tesis_maestria_2019.pdfAlvaro_Tesis_maestria_2019.pdfapplication/pdf2100465https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/490f910e-253c-4c7d-b374-1b7a7b6c5f2d/content4227c95b965a26042aa22dfde5633609MD51TEXTAlvaro_Tesis_maestria_2019.pdf.txtAlvaro_Tesis_maestria_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101684https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec986a86-83cf-461c-a298-189e2aa60aaa/contentdc4d9e9246c064614ae49be875b5315dMD513CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8920https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b421b98b-c4b6-495d-a0e7-21bc6c291f8e/content517e49e694b22772ab0cc40dd826285dMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee21c101-a869-44b6-9a0f-491a74159d0b/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILAlvaro_Tesis_maestria_2019.jpgAlvaro_Tesis_maestria_2019.jpgimage/jpeg46436https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1afc66c7-6b3e-4237-9ba8-a2fe4b09bb7d/content260bbdcfe6bab6cfb6102144a8f246f3MD54Alvaro_Tesis_maestria_2019.pdf.jpgAlvaro_Tesis_maestria_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12217https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d0cd629-0202-4008-b44f-9624780dcb9d/content05977385fdc01a8d63c87b1f8c75da64MD51411354/2474oai:repositorio.up.edu.pe:11354/24742025-03-31 21:54:47.331http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.293717 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).