El gobierno corporativo en el Perú: reflexiones académicas sobre su aplicación: Backus, Graña y Montero, Incasur, Profuturo AFP, Red de Energía del Perú

Descripción del Articulo

El presente libro recopila los informes analíticos desarrollados por un grupo de profesores de la Facultad de Adminstración y Contabilidad de la Universidad del Pacífico, sobre las buenas prácticas de gobierno corporativo que vienen aplicando en nuestro país empresas como Backus, Graña y Montero, In...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Franco Concha, Pedro, Pipoli de Azambuja, Gina, Varela García, Cinthia
Formato: libro
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1066
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno corporativo--Perú--Estudio de casos
Organización industrial
Competencia económica
Empresas--Perú
Descripción
Sumario:El presente libro recopila los informes analíticos desarrollados por un grupo de profesores de la Facultad de Adminstración y Contabilidad de la Universidad del Pacífico, sobre las buenas prácticas de gobierno corporativo que vienen aplicando en nuestro país empresas como Backus, Graña y Montero, Incasur, Profuturo AFP y Red de Energía del Perú. Mediante estos informes, queremos mostrar al lector cómo las experiencias y buenas prácticas de gobierno corporativo de dichas empresas marcan pautas importantes en el desarrollo de los diversos sectores económicos así como del país, lo que genera un efecto multiplicador positivo en las políticas tanto sociales como económicas del gobierno en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).