1
libro
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Este libro pretende compensar el vacío existente en el país de bibliografía nacional sobre marketing. Es por ello que se ha elaborado este texto con una característica particular que lo diferencia de cualquier otro texto de marketing extranjero: su aplicación a la realidad nacional. El marketing y sus aplicaciones a la realidad peruana no es sólo una presentación teórica de conceptos de marketing, sino que cada capítulo contiene una serie de ejemplos, casos y aplicaciones sobre empresas y productos peruanos, así como direcciones de páginas web para la mayor profundización de algunos temas.
2
libro
Publicado 1993
Enlace
Enlace
Presenta diez casos de mercadotecnia de empresas que operan en el Perú, elaborados en forma conjunta entre la profesora y los alumnos del Taller de Casos de Mercadotecnia del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico y del curso de Mercadeo. Los casos barcan aspectos de diversas áreas, sobretodo del área de mercadotecnia, tocando distintos temas, como la investigación de mercados, los sistemas de información, la segmentación de mercados, el posicionamiento, etc.
3
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Para construir la imagen de un país en la mente de los consumidores, los países aplican estrategias demárketing que parten del desarrollo de su marca país, de la misma forma en que las empresas aplican elmárketing a sus productos y servicios. El desarrollo del logotipo y el eslogan que se utilizará en la estrategiade comunicación, constituyen dos elementos fundamentales de su éxito en el proceso de construcción de lamarca país (Keller 2008). Es así que el objetivo de la presente investigación es el de conocer la importanciade la utilización del logotipo y el eslogan en las estrategias de márketing internacional de los países. Paraello, esta investigación analiza el uso de estos dos elementos, logotipo y eslogan, en las estrategias demarca país de aquellos países que han ocupado los primeros lugares en el Country Brand Index (2009) de Future Brand.
4
libro
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Los Premios Effie en el Perú se han convertido en el máximo reconocimiento a la efectividad de las estrategias de márketing y publicidad de las empresas en función del logro de sus objetivos comerciales. Es así que, para el otorgamiento del Effie en cada categoría (productos, servicios, lanzamientos, promociones, no comerciales y bajo presupuesto), se analizan no solamente las estrategias de márketing y comunicación propuestas en relación con los resultados obtenidos, sino que también se toman en cuenta otros elementos de suma importancia en el ámbito del márketing para poder medir la efectividad, tales como un profundo análisis del ambiente de márketing que rodea a la empresa, de la problemática existente en el momento del diseño de la estrategia comercial y de la información complementaria proporcionada por la investigación de mercados. Toda esta información contribu...
5
libro
Publicado 1994
Enlace
Enlace
El presente libro está conformado por un conjunto de casos que tocan diversos temas relacionados con la mercadotecnia, los que han sido desarrollados teniendo como contexto la realidad peruana en distintos momentos importantes que influyeron particularmente en las decisiones de mercadotecnia.
6
artículo
La imagen país es un tema que está cobrando cada vez mayor importancia en los últimos años, debido a la competencia que se está generando entre los países por captar turistas e incrementar sus exportaciones a raíz de la globalización. Actualmente, los países se preocupan más por la imagen país que están proyectando y, por consiguiente, de la percepción favorable o desfavorable que los consumidores tendrán del país.La presente investigación constituye un estudio exploratorio cuyo objetivo es determinar los componentes de la imagen país de los Estados Unidos, desde la perspectiva de los consumidores del Perú y de Francia. Se eligió a los Estados Unidos para efectos del presente estudio porque es el país del que proviene el mayor flujo turístico al Perú y constituye el principal mercado de destino de su oferta exportable; mientras que en el caso de Francia ocurre todo ...
7
libro
Publicado 2008
Enlace
Enlace
En los casos ganadores del Premio EFFIE este año, se pueden observar las nuevas prácticas del márketing, dado que el márketing cambia en relación directa con cómo va cambiando la coyuntura sociocultural. Por ejemplo, se tienen casos de campañas relacionadas con la expansión de mercados hacia el Cono Norte, con la necesidad de reciclar, con la necesidad de renovación de marcas y con la ayuda social, entre otras.
8
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Diversos estudios a lo largo del tiempo establecen que los consumidores exigen a las empresas asumir un papel activo para resolver las problemáticas sociales. En respuesta, las empresashan tenido iniciativas de responsabilidad social corporativa (RSC), como elemento central de construcción de la imagen corporativa para generar un impacto positivo en la disposición de compra del consumidor y por ende en los resultados financieros corporativos, mostrando de esta manera la relación existente entre la aplicación de las iniciativas de RSC y la eficiencia en las estrategias de mercadeo. Por tal motivo, este trabajo tiene como objetivo plantear una escala de medición para el caso peruano que permita medir este efecto, de modo que se pueda medir el impacto de las prácticas de responsabilidad social de las empresas peruanas en la construcción de su imagen corporativa, y su efecto en sus i...
9
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
En el mundo globalizado en el que vivimos, hoy, los países pugnan por diferenciarse unos a otros como mecanismo para poder atraer más turistas, incrementar el volumen de sus exportaciones y captar más inversiones, de manera que puedan tener mayores fuentes de ingresos. Para ello, buscan lograr una diferenciación en el mercado, a partir de los elementos que constituyen su identidad nacional, la cual influirá en la percepción de la imagen de la nación del consumidor y será la base para generar su identidad competitiva, que constituirá la piedra angular sobre la que se diseñará la estrategia de marketing internacional de los países para salir a competir en el mercado internacional.Es así que la identidad competitiva se ha convertido en una pieza clave para promover la competitividad nacional, al sintetizar la imagen de la nación mostrada al mercado para cumplir sus objetivos. ...
10
libro
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Desde 1996, se entregan en el Perú los Premios Effie. La organización local está a cargo de Conep Perú S.A., gracias a una licencia otorgada por la American Marketing Organization New York, lnc., en alianza con Apoyo Opinión y Mercado. Su patrocinadora académica es la Universidad del Pacífico, y además cuenta con el patrocinio institucional de la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA), la Asociación Peruana de Agencias de Publicidad (APAP), la Asociación Peruana de Agencias de Investigación de Mercado (Apeim) y la lnternational Advertising Association Perú (IAA Perú). La evaluación de casos y la definición de los casos ganadores están a cargo de dos jurados, compuestos por destacadas personalidades del ámbito empresarial y académico del márketing y la publicidad. A partir del año 2007, se aprobó el cambio del logo de los Premios Effie, el cual se aplica atodos lo...
11
libro
En los últimos años la mercadotecnia se ha reposicionado y ha desplazado a las finanzas del pedestal en el que se encontraba durante la década pasada. Para responder a esta creciente demanda del mercado por conocer la mercadotecnia en su verdadera dimensión es que las entidades educativas han diseñado cursos relacionados con esta materia. Por ello, se ha preparado una colección de casos de mercadotecnia basados en empresas y productos peruanos para que los alumnos estén familiarizados con el entorno y, de esta manera, puedan analizar la situación con mayor conocimiento del medio. Cabe destacar que los casos, si bien se basan en productos y marcas reales, son ficticios; se ha modificado una serie de situaciones, tanto del mercado como de la empresa en sí, para fines didácticos, ya que el objetivo principal de estos casos es lograr que el alumno aprenda a aplicar cada uno de los ...
12
libro
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El presente libro recopila los informes analíticos desarrollados por un grupo de profesores de la Facultad de Adminstración y Contabilidad de la Universidad del Pacífico, sobre las buenas prácticas de gobierno corporativo que vienen aplicando en nuestro país empresas como Backus, Graña y Montero, Incasur, Profuturo AFP y Red de Energía del Perú. Mediante estos informes, queremos mostrar al lector cómo las experiencias y buenas prácticas de gobierno corporativo de dichas empresas marcan pautas importantes en el desarrollo de los diversos sectores económicos así como del país, lo que genera un efecto multiplicador positivo en las políticas tanto sociales como económicas del gobierno en general.
13
libro
Publicado 1994
Enlace
Enlace
El objetivo del presente documento es brindar material de estudio a los alumnos de contabilidad intermedia. Cada capítulo contiene tres secciones: teoría, ejercicios resueltos y ejercicios propuestos. La sección teórica trata los aspectos más importantes de cada tema, tomando ejemplos didácticos para su fácil comprensión. De otro lado, las secciones prácticas, con ejercicios resueltos y ejercicios propuestos, permiten aplicar los conceptos revisados anteriormente.