Estrategias de inversión en apuestas deportivas: análisis sobre Value Betting y Arbitrage Betting
Descripción del Articulo
En los últimos años, el mundo de las apuestas ha experimentado un crecimiento exponencial, impulsado por la digitalización y la accesibilidad global a plataformas de juego en línea. Según un informe de Spherical Insights (2024), el mercado global de apuestas deportivas alcanzó un valor de más de 84...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6084 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/6084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de inversiones Apuestas deportivas Inversiones Economía Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | En los últimos años, el mundo de las apuestas ha experimentado un crecimiento exponencial, impulsado por la digitalización y la accesibilidad global a plataformas de juego en línea. Según un informe de Spherical Insights (2024), el mercado global de apuestas deportivas alcanzó un valor de más de 84 mil millones de dólares en 2023, y se espera que continúe expandiéndose a una tasa anual del 6.85% hasta el 2033. Este auge ha atraído a millones de personas que ven en las apuestas no solo una forma de entretenimiento, sino también una posible fuente de ingresos. Sin embargo, la percepción generalizada es que las apuestas son un juego de azar en el que la casa siempre gana, lo que lleva a muchos a cuestionar si es posible obtener ganancias consistentes en este ámbito. El objetivo de este trabajo es evaluar si las apuestas deportivas pueden considerarse una alternativa de inversión rentable a largo plazo, centrándose en la aplicación de estrategias como el Value Betting y el Arbitrage Betting. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).