Uso de sensores electroquímicos de bajo costo para el monitoreo de la calidad del aire en el distrito de San Isidro - Lima - Perú

Descripción del Articulo

En este trabajo se muestran los resultados preliminares del monitoreo y de la estimación de contaminantes atmosféricos en un punto estratégico dentro del distrito de San Isidro, Lima - Perú. Se emplearon sensores electroquímicos de bajo costo, portátiles, inalámbricos y geolocalizables para la captu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luna, Ana, Talavera, Álvaro, Cano, Luis
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1845
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación del aire--Perú--Lima--Medición
Calidad del aire--Perú--Lima--Medición
Redes neuronales (Computadoras)
Descripción
Sumario:En este trabajo se muestran los resultados preliminares del monitoreo y de la estimación de contaminantes atmosféricos en un punto estratégico dentro del distrito de San Isidro, Lima - Perú. Se emplearon sensores electroquímicos de bajo costo, portátiles, inalámbricos y geolocalizables para la captura de los niveles de contaminación que permiten obtener en tiempo real valores confiables que podrían emplearse no sólo para cuantificar la exposición de contaminación atmosférica sino también para prevención y control, e incluso para fines legislativos. Para la previsión de los niveles de CO2 y de SO2 se aplicaron algoritmos de inteligencia computacional, específicamente redes neuronales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).