Plan estratégico de la empresa Carmagro S.A.C.

Descripción del Articulo

Carmagro SAC. es una empresa agrícola que actualmente produce espárrago destinado al mercado de exportación. El fundo, propiedad de la empresa, tiene un área total de 84 ha y está ubicado en el valle de Chicama, departamento de La Libertad, Perú. Goza de una ubicación privilegiada con un clima templ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Ramírez, Giovanna Roxana, Benavides López, Enrique, Calisaya Morales, Pablo Humberto, Rendón Andía, José Luis, Zelada Pesantes, Jorge Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2710
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Empresas agrícolas
Espárragos--Industria y comercio
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_ef8864ae5b7a91a04f358dd90fdde1fd
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2710
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan estratégico de la empresa Carmagro S.A.C.
title Plan estratégico de la empresa Carmagro S.A.C.
spellingShingle Plan estratégico de la empresa Carmagro S.A.C.
Cárdenas Ramírez, Giovanna Roxana
Planificación estratégica
Empresas agrícolas
Espárragos--Industria y comercio
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan estratégico de la empresa Carmagro S.A.C.
title_full Plan estratégico de la empresa Carmagro S.A.C.
title_fullStr Plan estratégico de la empresa Carmagro S.A.C.
title_full_unstemmed Plan estratégico de la empresa Carmagro S.A.C.
title_sort Plan estratégico de la empresa Carmagro S.A.C.
author Cárdenas Ramírez, Giovanna Roxana
author_facet Cárdenas Ramírez, Giovanna Roxana
Benavides López, Enrique
Calisaya Morales, Pablo Humberto
Rendón Andía, José Luis
Zelada Pesantes, Jorge Enrique
author_role author
author2 Benavides López, Enrique
Calisaya Morales, Pablo Humberto
Rendón Andía, José Luis
Zelada Pesantes, Jorge Enrique
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paiva Zarzar, Roberto Alcides
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas Ramírez, Giovanna Roxana
Benavides López, Enrique
Calisaya Morales, Pablo Humberto
Rendón Andía, José Luis
Zelada Pesantes, Jorge Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planificación estratégica
Empresas agrícolas
Espárragos--Industria y comercio
Administración
topic Planificación estratégica
Empresas agrícolas
Espárragos--Industria y comercio
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Carmagro SAC. es una empresa agrícola que actualmente produce espárrago destinado al mercado de exportación. El fundo, propiedad de la empresa, tiene un área total de 84 ha y está ubicado en el valle de Chicama, departamento de La Libertad, Perú. Goza de una ubicación privilegiada con un clima templado, disponibilidad de agua y poca presencia de lluvias. Su producción en el 2018 fue de 400 t, para un área sembrada de 38 ha, facturando US$ 550.000. El plan estratégico para los años 2019-2023 define el futuro de la empresa en una economía global, con las agroexportaciones peruanas creciendo 12% en 2018 y con el objetivo de superar los US$ 10.000 millones para el 2021. A nivel de producto, los espárragos peruanos han alcanzado un nivel de calidad estandarizada haciendo complicada una diferenciación y, al mismo tiempo, haciendo cada vez más difícil competir con las grandes empresas agroexportadoras con superficies sembradas que fácilmente superan las 500 ha. En este contexto Carmagro decide aprovechar la tendencia mundial hacia una alimentación saludable para proponer una migración hacia cultivos orgánicos, buscando influir sobre otros agricultores de la zona del Valle de Chicama, y planteándoles compartir conocimiento, organización y acceso a mercados externos a cambio de migrar a cultivos orgánicos. De esta manera, el volumen disponible de espárrago orgánico crece y mejora el poder de negociación de la empresa. Con este mayor volumen de producto orgánico disponible se justifica la inversión en una planta de procesamiento propia que mejorará costos de producción y favorecerá el control de procesos y calidad del producto final: espárrago orgánico fresco para exportación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-06T17:15:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-06T17:15:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11354/2710
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cárdenas Ramírez, G. R., Benavides López, E., Calisaya Morales, P. H., Rendón Andía, J. L., & Zelada Pesantes, J. E. (2019). Plan estratégico de la empresa Carmagro S.A.C. [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. http://hdl.handle.net/11354/2710
url http://hdl.handle.net/11354/2710
identifier_str_mv Cárdenas Ramírez, G. R., Benavides López, E., Calisaya Morales, P. H., Rendón Andía, J. L., & Zelada Pesantes, J. E. (2019). Plan estratégico de la empresa Carmagro S.A.C. [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. http://hdl.handle.net/11354/2710
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67ead5b2-417e-4392-b4d0-45950c89c6a8/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3ba43180-32c8-41b5-a60b-118dcc0ecb00/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/298dff3b-ce92-468f-916c-b60bd9c9aeb0/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e89bc877-36f3-4f98-874a-8fabd33ac028/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0853277-edaf-4ca4-ba01-8d8bbd2bea9d/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 0bcf6cc8c9b974ee35048d8ae323cf7f
a75dcefda486abee0ede103e262f4e24
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
10030f9eb7ff03874804b3f2b0117b55
904fb393cd439699673716469631bc7b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974659197468672
spelling Paiva Zarzar, Roberto AlcidesCárdenas Ramírez, Giovanna RoxanaBenavides López, EnriqueCalisaya Morales, Pablo HumbertoRendón Andía, José LuisZelada Pesantes, Jorge Enrique2020-07-06T17:15:23Z2020-07-06T17:15:23Z2019http://hdl.handle.net/11354/2710Cárdenas Ramírez, G. R., Benavides López, E., Calisaya Morales, P. H., Rendón Andía, J. L., & Zelada Pesantes, J. E. (2019). Plan estratégico de la empresa Carmagro S.A.C. [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. http://hdl.handle.net/11354/2710Carmagro SAC. es una empresa agrícola que actualmente produce espárrago destinado al mercado de exportación. El fundo, propiedad de la empresa, tiene un área total de 84 ha y está ubicado en el valle de Chicama, departamento de La Libertad, Perú. Goza de una ubicación privilegiada con un clima templado, disponibilidad de agua y poca presencia de lluvias. Su producción en el 2018 fue de 400 t, para un área sembrada de 38 ha, facturando US$ 550.000. El plan estratégico para los años 2019-2023 define el futuro de la empresa en una economía global, con las agroexportaciones peruanas creciendo 12% en 2018 y con el objetivo de superar los US$ 10.000 millones para el 2021. A nivel de producto, los espárragos peruanos han alcanzado un nivel de calidad estandarizada haciendo complicada una diferenciación y, al mismo tiempo, haciendo cada vez más difícil competir con las grandes empresas agroexportadoras con superficies sembradas que fácilmente superan las 500 ha. En este contexto Carmagro decide aprovechar la tendencia mundial hacia una alimentación saludable para proponer una migración hacia cultivos orgánicos, buscando influir sobre otros agricultores de la zona del Valle de Chicama, y planteándoles compartir conocimiento, organización y acceso a mercados externos a cambio de migrar a cultivos orgánicos. De esta manera, el volumen disponible de espárrago orgánico crece y mejora el poder de negociación de la empresa. Con este mayor volumen de producto orgánico disponible se justifica la inversión en una planta de procesamiento propia que mejorará costos de producción y favorecerá el control de procesos y calidad del producto final: espárrago orgánico fresco para exportación.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esPlanificación estratégicaEmpresas agrícolasEspárragos--Industria y comercioAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico de la empresa Carmagro S.A.C.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en AdministraciónAdministración0888692921574545068058820987592518190710https://orcid.org/0000-0002-8854-955308239471413017Parodi Trece, CarlosVillarán, AlonsoDíaz Ísmodes, Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALCardenasGiovanna_Tesis_maestria_2019.pdfCardenasGiovanna_Tesis_maestria_2019.pdfapplication/pdf2909480https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67ead5b2-417e-4392-b4d0-45950c89c6a8/content0bcf6cc8c9b974ee35048d8ae323cf7fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3ba43180-32c8-41b5-a60b-118dcc0ecb00/contenta75dcefda486abee0ede103e262f4e24MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/298dff3b-ce92-468f-916c-b60bd9c9aeb0/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILCardenasGiovanna_Tesis_maestria_2019.pdf.jpgCardenasGiovanna_Tesis_maestria_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12504https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e89bc877-36f3-4f98-874a-8fabd33ac028/content10030f9eb7ff03874804b3f2b0117b55MD59TEXTCardenasGiovanna_Tesis_maestria_2019.pdf.txtCardenasGiovanna_Tesis_maestria_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101614https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0853277-edaf-4ca4-ba01-8d8bbd2bea9d/content904fb393cd439699673716469631bc7bMD5811354/2710oai:repositorio.up.edu.pe:11354/27102025-07-22 20:45:42.969http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).