Las importaciones del sector público en el Perú: 1971-74

Descripción del Articulo

El presente trabajo es fruto de un Convenio entre la Universidad del Pacífico y la Junta del Acuerdo de Cartagena, con el objeto de analizar las importaciones del sector público en el Perú. Este estudio forma parte de un conjunto de trabajos sobre política de compra estatal de los países firmantes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Boloña Behr, Carlos, Campos Rivera, Jorge, Musso Vento, Raúl
Formato: libro
Fecha de Publicación:1977
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1534
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía internacional--Perú
Importaciones--Perú
Descripción
Sumario:El presente trabajo es fruto de un Convenio entre la Universidad del Pacífico y la Junta del Acuerdo de Cartagena, con el objeto de analizar las importaciones del sector público en el Perú. Este estudio forma parte de un conjunto de trabajos sobre política de compra estatal de los países firmantes del Acuerdo de Cartagena; que la Junta viene llevando a cabo, con miras a la utilización de las compras estatales en beneficio de la producción de la subregión y/o aumentar el poder de negociación frente a terceros. El estudio de las importaciones estatales en el Perú, si bien contribuye a cumplir con los objetivos de más largo plazo de la Junta; también resulta en sí mismo un trabajo que contribuye al conocimiento de la evolución del sector público en el Perú y su intervención en las diversas variables macroeconómicas. El trabajo nos permite conocer qué, cuánto, cómo y de dónde importa el gobierno; asimismo la forma de financiamiento y el costo fiscal de dichas importaciones. El trabajo consta de dos volúmenes, el primero se inicia con un capítulo en el que se tratan aspectos de orden general, tales como: La definición del sector público en el Perú y un análisis del sector externo. En el segundo capítulo se analizan en forma detenida los aspectos legales e institucionales de las importaciones estatales. El capítulo tercero constituye la parte sustancial del trabajo y en él se analizan los siguientes puntos: Nivel y Estructura de las importaciones estatales, Organismos Importadores, Lugar de Procedencia, Principales Productos, Costo Fiscal, Tipo de Financiamiento y la relación de las importaciones y la producción nacional. En el volumen II se presenta toda la información estadística elaborada para esta investigación y en la que se sustenta el volumen I. Este volumen no ha sido publicado y se encuentra disponible en el Centro de Investigación para aquellas personas interesadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).