Capacidades de políticas para impulsar el desarrollo sostenible: una comparación de dos Gobiernos Regionales en el Perú
Descripción del Articulo
A 20 años de la creación de los Gobiernos regionales (GORE) peruanos, esta investigación identifica factores que pueden explicar el logro de distintos niveles de capacidades de políticas para el desarrollo, partiendo de marcos normativos y organizacionales similares. El estudio examina las capacidad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/6163 https://doi.org/10.21678/apuntes.99.2250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno regional--Perú Desarrollo sostenible--Perú San Martín (Perú : Departamento)--Política y gobierno Madre de Dios (Perú)--Política y gobierno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | A 20 años de la creación de los Gobiernos regionales (GORE) peruanos, esta investigación identifica factores que pueden explicar el logro de distintos niveles de capacidades de políticas para el desarrollo, partiendo de marcos normativos y organizacionales similares. El estudio examina las capacidades marcadamente diferentes que alcanzaron dos GORE amazónicos hasta 2018: San Martín y Madre de Dios. Los hallazgos sugieren que factores estructurales e institucionales que preceden a la creación de estos Gobiernos son fundamentales para entender sus trayectorias distintas, en igual o mayor medida que decisiones de actores regionales o reglas aplicadas desde la creación de los GORE. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).