1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente estudio intenta determinar mediante diversas aplicaciones de modelos matemáticos (lineal, cuadrático u exponencial) la predictibilidad de los accidentes de tránsito por cada departamento del Perú tomando como referencia los datos obtenidos y registrados mediante su evolución histórica del período 2005-2013. A través de la comparación de los modelos matemáticos anteriormente mencionados, se seleccionará el que presente mayor nivel de correlación ya que será el que se ajuste mejor a predecir la tendencia futura del evento.Por lo tanto, la presente investigación está dividida en 3 partes: primero determinar la tendencia futura por cada región del país en referencia al número de accidentes de tránsito no fatales en el período 2005 al 2013. Segundo, determinar si existe una influencia del parque automotor en el número de accidentes no fatales. Ya que el indica...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente estudio intenta determinar mediante diversas aplicaciones de modelos matemáticos (lineal, cuadrático u exponencial) la predictibilidad de los accidentes de tránsito por cada departamento del Perú tomando como referencia los datos obtenidos y registrados mediante su evolución histórica del período 2005-2013. A través de la comparación de los modelos matemáticos anteriormente mencionados, se seleccionará el que presente mayor nivel de correlación ya que será el que se ajuste mejor a predecir la tendencia futura del evento.Por lo tanto, la presente investigación está dividida en 3 partes: primero determinar la tendencia futura por cada región del país en referencia al número de accidentes de tránsito no fatales en el período 2005 al 2013. Segundo, determinar si existe una influencia del parque automotor en el número de accidentes no fatales. Ya que el indica...
3
4
tesis de maestría
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Mi agradecimiento también al Consejo de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) a través de su director, Benjamín Marticorena, que subvencionó mis estudios en la maestría de antropología y cuyo producto que es esta tesis, espero cubra la confianza depositada en mi persona.
5
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre migración e identidad cultural en el AA.HH Pedro Zurita-Huacho. Métodos: la población de estudio fueron 89 pobladores del AA.HH Pedro Zurita-huacho mediante el muestreo probabilístico, se utilizó el instrumento de medición de escala de Likert. Considerándose como dimensiones falta de oportunidades, pobreza, territorio. Resultados: La relación existente sobre migración e identidad cultural en los pobladores del AA.HH Pedro Zurita-huacho, es significativa, ya que se puede observar claramente que la migración tiene relación directa con la identidad cultural en el AA.HH Pedro Zurita-huacho. La relación existente entre la escasez de empleo y la identidad cultural en el AA.HH Pedro Zurita-huacho, es significativa ya que tiene relación directa con los pobladores del AA.HH Pedro Zurita-huacho, Se encuentra una relación significativa entre la ...
6
tesis de maestría
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Analiza tres prácticas de justicia del poder judicial, del Partido Comunista del Perú Sendero Luminoso (PCP SL) y el ajusticiamiento en plaza pública. Define la justicia en tres conceptos básicos: el orden, la seguridad y la autoridad que están presentes en las exigencias y aspiraciones de cada grupo social que construye según su propio modo y en su propio espacio estas definiciones.
7
tesis de grado
Publicado 1999
Enlace
Enlace
Estudia y analiza el contexto político en que nace la Ley de Concripción Vial nº 4113, los mecanismos que empleó la ley en su aplicación para obtener la fuerza de trabajo a modo de contribución y las condiciones en que el poder de las autoridades locales permitían el cumplimiento de la ley 4113.
8
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Twenty years after the creation of Peruvian regional governments (GOREs), this research identifies factors that can explain the attainment of different levels of policy capacities for development, starting from similar regulatory and organizational frameworks. The study examines the markedly different capacities achieved by two Amazonian regional governments (GOREs) by 2018: San Martín and Madre de Dios. The findings suggest that structural and institutional factors that predate the creation of these governments are fundamental to understanding their distinct trajectories, to an equal or greater extent than decisions by regional actors or rules applied since the creation of GOREs.
9
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
A 20 años de la creación de los Gobiernos regionales (GORE) peruanos, esta investigación identifica factores que pueden explicar el logro de distintos niveles de capacidades de políticas para el desarrollo, partiendo de marcos normativos y organizacionales similares. El estudio examina las capacidades marcadamente diferentes que alcanzaron dos GORE amazónicos hasta 2018: San Martín y Madre de Dios. Los hallazgos sugieren que factores estructurales e institucionales que preceden a la creación de estos Gobiernos son fundamentales para entender sus trayectorias distintas, en igual o mayor medida que decisiones de actores regionales o reglas aplicadas desde la creación de los GORE.